No fue un domingo más para Marcelo Alunno y Sergio Zabala. Es que los rojenses a una fecha del final lograron ayer, en Arrecifes, los títulos de las categorías 1.100 y 1.4000 respectivamente de la Fórmula Bonaerense. Tanto Marcelito como Zabala pudieron celebrar por primera vez un torneo de automovilismo fiscalizado por la Federación Norte de Automovilismo y colgarse la corona en una temporada muy feliz para ellos. En tanto Facundo Martínez llegó 5º en la final del TC Zonal y mantiene el liderazgo del certamen. ALUNNO, EL MEJOR La FRB 1.100 coronó ayer a Marcelo Alunno. En clasificación Federico Martínez (principal adversario del rojense en el torneo) fue el más rápido, quedando cuarto Alunno. La única serie tuvo como vencedor a Alunno, quedando segundo Cipollone a 1s19 y tercero Cuadrado a 2s39, mientras que Federico no clasificaba. En la final Alunno marcó el ritmo y ganó de punta a punta, aventajando por algo más de un segundo a Cipollone, quedando tercero Cuadrado. Federico Martínez dejaba escapar toda chance de ser campeón al sufrir un toque y finalizar 12º a cinco vuelta del ganador. ZABALA, CON CONTUNDENCIA Sergio Zabala fue el otro piloto local que festejó a lo grande en Arrecifes. Todo fue de Sergio el fin de semana, porque ganó la clasificación y en la serie superó a Luca por 2s07 y a Sabbione por 8s39, quedando en esta batería 5º Federico Zabala, a 18s22 de su padre. En la final Sergio no tuvo mayores inconvenientes y le ganó a Luca por 2s35, quedando cuarto Federico, también en otra promisoria labor. FACUNDO FUE QUINTO Y SIGUE ARRIBA En el TC Zonal Facundo Martínez mantuvo la punta del torneo a pesar de ser quinto en la final. Luego de haber ganado la clasificación, en la serie fue Mario Selva el vencedor, quedando segundo Pierce y cuarto Facundo, a 4s52 del ganador. En la final Selva repitió su excelente labor, para dejar atrás a Matkovich, quedando 5º Facundo Martínez, que ahora tiene 132 puntos en el certamen, con 20 de ventaja sobre Kelly (suma 112) con 28 en juego. CAMARASA, SEPTIMO La categoría de mayor parte, la Monomarca, tuvo a tres rojenses. En la primera serie triunfó Moglia seguido de Fernández. En la segunda la victoria fue para Ayastuy, quedando segundo Fiorante y 4º Daniel Camarasa, a 3s27 del vencedor. La tercera batería tuvo como triunfador a Martínez, seguido de Juan María Reybett, llegando aquí 5º Patricio Rodríguez y 10º Germán Rossi, que más tarde fue 3º en el repechaje para ganarse un lugar en la final, donde Ayastuy prevaleció sobre Moglia por escasas 66 centésimas. Bueno lo de Camarasa, séptimo a algo más de 12 segundos del ganador. Rossi terminó 15º mientras que Rodríguez debió abandonar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.