Una vez más la violencia le volvió a dar un golpe de nocaut al “mundo” del fútbol. El domingo se produjeron serios incidentes entre un grupo de simpatizantes de Villa Belgrano y la policía, que dejó un saldo de siete efectivos heridos y un patrullero totalmente destruido. Este lamentable episodio despertó gran preocupación entre las personas que día a día trabajan para que los clubes crezcan y sigan cumpliendo con el rol social. Uno de los más dolidos es el presidente de la Liga Deportiva del Oeste, Claudio Yópolo. El máximo dirigente del fútbol juninense se refirió a lo sucedido y dijo que “lo único que hacen estos vándalos es perjudicar a un club”. El titular liguista dialogó con “Amanece que no es poco”, programa que se emite por LT20 Radio Junín, y expresó que “es muy preocupante la violencia que se vive en el fútbol y lo único que hacen estos vándalos es perjudicar a un club, en este caso Villa Belgrano que cumple una función social”. Ante la consulta de cómo se habían originado los hechos, Yópolo indicó que “aparentemente cuando se jugó el partido en Chacabuco hubo problemas afuera de la cancha entres las dos hinchadas y para este encuentro, la policía, en una buena medida, prohibió el ingreso de público visitante para evitar problemas y como no había hinchas de San Martín se la quisieron agarrar con los tres o cuatro dirigentes que acompañaron al plantel y con los jugadores. Una vergüenza total”. En cuanto a una posible sanción para Villa, el presidente de la LDDO manifestó que “la policía elevará un informe de los incidentes y luego la Aprevide tomará una decisión. También tenemos que esperar el descargo del árbitro en cuanto a la parte deportiva”. En final, Yópolo dijo que “estamos todos preocupados y lo lamentable es que se está cansando la gente. Además, los pocos dirigentes que se acercan a los clubes se empiezan a alejar porque no tienen la necesidad de pasar por este tipo de situaciones. Urgente se necesita ayuda de todos lados para que los clubes puedan seguir funcionando”.
Los incidentes Los hechos de violencia se produjeron durante y después del partido entre Villa Belgrano y San Martín de Chacabuco, por el Torneo regional 6 Ligas, entre simpatizantes de la “V Azulada” y la policía. A los 30 minutos de juego, el encuentro debió suspenderse momentáneamente porque un grupo de hinchas locales intentó meterse en el estadio a la fuerza, pero fueron repelido por la policía. Una vez finalizado el cotejo, arremetieron contra el colectivo que trajo a la delegación chacabuquense y los efectivos salieron nuevamente al cruce. Allí se produjo una batalla campal que dejó un saldo de siete uniformados heridos y un patrullero destruido.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.