El número demuestra el éxito y aceptación inicial que tuvo la propuesta acercada por el Municipio. El secretario Núñez reconoció que «las solicitudes siguen creciendo».
Hace un par de semanas el Municipio puso en funcionamiento una aplicación para celulares denominada «Alerta App», que tiene como objetivo que los comerciantes locales alerten por dicho medio de situaciones sospechosas. El Secretario de Seguridad, Miguel Núñez, informó que «ya son más de 300 los comerciantes que tienen instalados en sus locales la aplicación». El número demuestra el éxito y aceptación inicial que tuvo la propuesta acercada por el Municipio. Es más, diferentes sectores de la sociedad, entre ellos directores de establecimientos educativos, se acercaron a consultar sobre la posibilidad de contar con el novedoso programa. Como se explicara en otras oportunidades, Alerta App fue pensada en principio para comercios, pero no se descarta que en poco tiempo se agrande el espectro llegando así a los civiles que lo deseen. Lo que permite la aplicación es que los comerciantes puedan realizar por medio de un celular rápidos llamados alertando ilícitos a las fuerzas de seguridad con tan solo tres click. Núñez solicitó que «la herramienta sea utilizada con responsabilidad», porque han tenido casos de falsas alarmas. Y esto se dio porque los niños usaron el celular de sus padres para jugar e inocentemente alertaron sobre una situación que no estaba ocurriendo. Los agentes de la Policía Local son quienes están ofreciendo la aplicación en los comercios. De todos modos, el comerciante que lo desee también puede acercarse al Palacio Municipal y solicitarla en las oficinas de Seguridad. Esta herramienta fue creada de manera desinteresada por el ingeniero Matheu, Damián Perón y Juan Manuel Vázquez. Alerta App es una aplicación para plataformas de celulares con sistema android y computadoras que sirve para alertar a la Policía y al Centro de Monitoreo sobre acciones sospechosas y delictivas. En otras palabras, es un proyecto colaborativo que sirve para trabajar conjuntamente con el Centro de Monitoreo, lo cual permitirá visualizar desde dónde llega la alerta, para luego accionar de manera conjunta con el personal policial. Esto permitirá trabajar de manera cooperativa, teniendo como actores a la Policía, Centro de Monitoreo y vecinos, para poder accionar preventivamente de manera rápida. El sistema es fácil, la aplicación cuenta con dos botones: uno para realizar una llamada rápida al 911 y otro que envía una señal de alerta. Para lograr esto último los profesionales tuvieron que crear un desarrollo sofisticado. Una vez que el vecino envía la alerta, aparecerá en una pantalla del Centro de Monitoreo la zona de donde se efectuó, horario en que se hizo y el usuario o comerciante que lo emitió. Cada registro tiene diferentes estados; una vez que ingresa al Centro de Monitoreo, el reclamo cambia de estado y se avisa a los agentes. Luego que concluya el caso el agente debe avisar al Centro de Monitoreo qué fue lo que pasó para cerrar el caso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.