La Fiesta Extrema está en marcha, la máxima competencia del ciclismo rural modalidad «Non Stop»: El Desafío Extremo Nº 16 se largó poco después de las 9:00 horas de este sábado. El «Non Stop» es la esencia deportiva que desde su nacimiento caracterizó al gran raid de expedición internacional. En este Raid 2018, los ciclistas deberán ser autosuficientes durante el recorrido, organizando y dosificando sus esfuerzos, con el objetivo de completar el recorrido. Además, la compenetración y buen ambiente de camaradería entre los diferentes pelotones, será fundamental para superar más de 9 horas de competición nocturna por los caminos rurales.
¿Qué es El Desafío Extremo? El Desafío Extremo en una competencia contra nuestro propio “No Puedo”. Tanto para Damas como para Caballeros. Es una prueba individual de autosuficiencia, de superación, de alcanzar y cumplir nuestro sueño del objetivo propuesto y de aprender a conocer nuestro cuerpo. Cada ciclista lleva lo indispensable por cualquier contingencia (Ej. Luz Delantera y Trasera, Cámaras de repuestos, pequeñas herramientas, inflador, agua, alimentos, Celular, etc.). Es una prueba NON-STOP (sin parar, en una sola etapa sin escalas).
Cronograma del Evento VIERNES 9/11 17:00hs: Acreditación y retiro de placa de corredor en el Palacio Municipal de Rojas. 19:30hs:Charla técnica en Cine Francés
SABADO 10/11 08:00hs: Concentración en el predio de «La Escondida Eventos». 09:00hs: Largada Simbólica por zona céntrica desde el predio de «La Escondida». 09:30hs: Largada Oficial cronometrada
DOMINGO 11/11 13:00hs: Almuerzo y Premiación en el predio de «La Escondida Eventos 16:00hs: Finalización del Evento.
Costo de la Inscripción Para la distancia de 100 kms: $ 1.300 hasta el 30 de septiembre. A partir del 1 de Octubre hasta el 7 de Noviembre tendrá un costo de $ 1.500. Para las distancias de 200 kms y 400 kms: $ 1.600 hasta el 30 de septiembre. A partir del 1 de Octubre hasta el 7 de Noviembre tendra un costo de $ 1.800 Las inscripciones de todas las distancias incluyen el almuerzo del dia de la premiación con bebidas incluídas
El Circuito Como referencia tomar el del año anterior (distancia de 100 kms). 1 Vuelta para los ciclistas de 100km 2 Vueltas para los ciclistas de 200km 4 Vueltas para los ciclistas de 400km
La Carrera Son 3 carreras, 51 categorías con 3 distancias diferentes: 100 kms; 200 kms y 400 kms. Cada ciclista se inscribe en la distancia para la cual se ha estado preparando para cumplir su sueño Extremo. Todas las categorías de todas las edades participan de este evento. Cada ciclista tiene su ritmo, la preparación psicológica es muy importante, para saber dosificar sus energías, como el momento clave para comer y beber antes que el cuerpo lo solicite. Mas allá de que sea una prueba de autosuficiencia, los ciclistas no estarán solos, un ultraliviano durante el día estará monitoreando el circuito, los comisarios deportivos en sus motos los estarán controlando día y noche, los vehículos de barrido estarán siempre detrás del último competidor a una distancia bastante alejada para no perjudicar psicológicamente al atleta. La asistencia médica recorrerá el circuito y los PCs y están autorizados a examinar, chequear y determinar si un ciclista esta en condiciones o no de continuar la carrera
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.