El plantel aurinegro, campeón rojense y del 4 Ligas, fue el máximo galardonado, anoche, en la vigésimo cuarta edición de la tradicional velada que cierra el año deportivo No hubo sorpresas anoche y, como la mayoría imaginada, el plantel de primera división del Club El Huracán se quedó con el premio mayor en la XXIV Fiesta Anual del Deporte, realizada al aire libre, en pleno centro de nuestra ciudad. Bajo la organización de la Dirección de Deportes y con el aporte de los medios periodísticos locales, la fiesta resultó ágil en su desarrollo y, como es tradicional, sirvió no solamente para premiar a los mejores del 2009 sino para reconocer a todos los actores de las distintas disciplinas que tuvieron actuaciones destacadas, tanto en divisiones juveniles como en otros rubros como las menciones, premios especiales y, como un lindo condimento que se ha incorporado en las últimas ediciones, el reconocimiento a deportistas que hicieron historia. Pasada la medianoche, ante la muy buena concurrencia que se dio cita en la esquina de Yrigoyen y avenida 25 de Mayo, se conocieron los premios mayores, siendo once los Cumbres de Plata, con la particularidad de que el fútbol tuvo dos, al mejor jugador del año y al equipo completo del “Globo”, ganador de los títulos de la Liga de Rojas y del 4 Ligas, que finalmente, como era de esperar, resultó el máximo galardonado al entregársele el Cumbre de Oro, con el cual se puso broche a la fiesta que fue el anticipo de la gran cita que representará, dentro de un año, la que marcará las Bodas de Plata de una propuesta que ya está plenamente instituída en el calendario del fin de año rojense. CUMBRES DE PLATA Este es el detalle de quienes recibieron anoche los Cumbres de Plata: Atletismo: Andrea Barzaghi. Automovilismo: Sergio Zabala. Básquetbol: Pablo Danloy. Billar: Gustavo Roqués. Bochas: Pedro Tisera. Boxeo: Ronan Sánchez. Ciclismo: Osvaldo Balassi., Fútbol: Pablo Gaitán. Al campeón del fútbol de Rojas y del torneo 4 Ligas: Club El Huracán Maxi Camarasa – Fernando Hetem – Marcos Ubino – Daniel Fiorabanti – Pablo Gaitán – Jonatan Preciado – Gabriel Torres – Joaquín Castro – Guido Zambuto – D. Van der Beken – Leonardo Martini – Cristian Ford – Ariel Gómez – Martín Rousseaux – Gonzalo Barreiro – Marcelo Caro – Matías Cámpora – Cristian Velásquez – Leonardo Rugora – Ezequiel Carril – Paulo Fernández – Damián Gesualdi – Lucas Gallardo – José L. Almirón – Nicolás Chumpolpakdee – Fernando Fernández – Juan Ignacio Camarasa – Mauro Alvarez –Juan Manuel Llamazares – Eduardo Arozamena (AC) – Matías Rocha (PF) – Omar Fachile (DT). Hockey: Renata Caselgrandi. Karting: Joaquín Alvarez.,
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.