Por decisión oficial, y tal como se ha venido informando, Rojas tendrá nuevamente corsos, con los que la población celebrará nuevamente el Carnaval, la fiesta pagana vigente más antigua de la humanidad. Con la organización de la Dirección de Cultura y Educación, a las que se han sumado otras áreas municipales, se trabaja en aras de su concreción, para los días lunes 20 y martes 21. Se ha decidido que el desarrollo de la fiesta tenga por escenario la Av. 25 de Mayo, desde Gazo-Constitución hasta Gral. Paz-Lagos. Los corsos comenzarán a las 22 hs. Se extenderán hasta las 24 y, a su término habrán bailes populares en la esquina de Av. 25 de Mayo e Yrigoyen-Alem.
Lunes 20: Tendremos una previa. En efecto, para ese día, y de 21 a 22, se ha dispuesto que en el playón de la plaza San Martín, frente a la Municipalidad, se desarrolle un espectáculo de “Circo Callejero” bajo la dirección y coordinación de Hernán Di Giácomo y que, al terminar allí, se sumará a la fiesta mayor. Como decimos antes, desde las 22 tendrá lugar el corso. Ya están confirmadas la participación, además de la del Circo Callejero, del grupo de Carabelas que dirige Carolina Solmi, la comparsa “Salvajes” de barrio Newenche dirigida por Araceli Hetem y la Batucada “Eho Samba”. En el escenario y luego del desfile, actuará Claudia Herrera y, a su término tendremos un gran baile popular con la actuación de “El Tigre Goro”.
Martes 21: Para esa noche el desfile incluirá los mismos atractivos de la noche anterior, a los que se sumará la Comparsa “Los Titanes” de la ciudad de Lincoln, con más de 60 integrantes. El cierre artístico estará a cargo de la cantante local Sofía Oviedo y el baile con la animación de “Banda 2001”.
Concurso de disfraces infantiles: También se ha dispuesto la realización de un concurso de disfraces infantiles, del que podrán participar niños/as de hasta 12 años. Habrá premios a los elegidos por el jurado. Para concretar la participación de los chicos, sus progenitores deberán inscribirlos en el Centro Cultural “Ernesto Sábato”, av. 25 de mayo 257, en el horario de 8 a 12 y de 18 a 19,30
Invitación para instalación de cantinas: Como una manera efectiva de dar participación a nuestros vecinos, se ha dispuesto la posibilidad de la instalación de cantinas, a cargo de Instituciones de nuestro medio. A tales fines se cita a los interesados a concurrir al Centro Cultural, hasta el viernes 10, en el horario de 8 a 12.
Convocatoria a artesanos Ante el éxito de los artesanos durante los recientes Eventos Culturales de los domingos de enero y de la Corre-caminata del domingo ppdo., se ha convenido en invitarlos nuevamente a participar en las noches carnestolendas. Todos aquellos que deseen sumarse pueden hacerlo libremente, previa comunicación con los referentes del área de Cultura. Son bienvenidos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.