Martin Caso
A pocos días del cierre de listas el oficialismo rojense, Encuentro por Rojas, encabezado por el intendente Martín Caso, decidió bajarse del Frente Renovador y no sumarse a ninguna de las alternativas provinciales y nacionales que existen. De todos modos, el jefe comunal dice que todavía no está definido. Así las cosas, el espacio vecinal participará de las elecciones primarias únicamente con su propia boleta local, lo que a priori tendría que significar que el jefe comunal ya no es parte del massismo, al menos para las elecciones. Sin embargo, en un encuentro seccional llevado a cabo este lunes, Caso ratificó que sigue siendo parte del espacio que conduce el ex intendente de Tigre, aunque resaltó que prefiere priorizar al vecinalismo local. Por ende, Massa no tendrá candidatos a intendente ni concejal que pueda traccionarle votos hacia arriba. Por supuesto, la decisión no cayó del todo bien en el resto del massismo seccional, que le recriminó no jugársela al ciento por ciento por Massa. «Es massista pero no es del Frente Renovador», contó a La Tecla uno de los asistentes, al respecto de la actitud del alcalde rojense. Encuentro por Rojas podría optar por añadir su lista a alguna de las alternativas de nivel superior, siendo la más probable la del Frente para la Victoria que encabeza Daniel Scioli. La decisión de Caso y su partido llegó luego de conocida la decisión de Sergio Massa de no declinar su candidatura presidencial. Incluso, Caso fue parte del cónclave que el Frente Renovador llevado a cabo en la ciudad de Bella Vista, San Miguel. El propio mandamás, en diálogo con La Tecla.info manifestó que la de ir o no con boleta corta «es una decisión que tomaremos en los próximos días, aunque aclaró que «seguimos apostando a la candidatura presidencial de Sergio Massa» detalló dicho sitio web. El Intendente de Rojas, que asumió en el municipio con el partido vecinalista Encuentro por Rojas, al poco tiempo se sumó a las líneas del Frente Renovador lo que le permitió ganar por escaso margen las elecciones de 2013 con el “aluvión Massa” a favor, hoy vuelve a sus inicios para no ser perjudicado por el “arrastre Massa” que, en cada día que pasa, sigue perdiendo aliados. Cuando el barco se hunde…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.