Hacía un largo tiempo que no había noticias de ajedrez en los medios rojenses. Pero la buena nueva es que la actividad ha regresado, y este sábado se jugará en Rojas la etapa final del Circuito de Gran Prix de la Provincia de Buenos Aires. Será desde las 14 horas en el Centro Español. Para hablar de esto y del retorno del juego ciencia estuvieron con Tiempo Deportivo Sebastián Bramati y Federico Nieto. ¿Cuál es la idea que tienen? Sebastián: Somos un grupo que tenemos la intención de reflotar la actividad en Rojas. Están Alberto Cueto, Martín y Diego Santos, Juan Pablo Boyeras, nosotros y algunos más. “Hemos empezado a participar de algunos torneos y eso nos ha entusiasmado. ¿Dónde se están juntando? Federico: En el Centro Español. Vamos todos los miércoles como día fijo, y por ahí también nos juntamos otros días. Y ahora Rojas tendrá una final importante… Federico: Sí, el 4 de diciembre se jugará en Rojas la etapa final de un circuito del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Será desde las 14 horas en el Centro Español. Es abierto a cualquier jugador. “Nosotros hace ya dos años que venimos participando de este certamen, y cómo vieron en nosotros bastante entusiasmo, nos ofrecieron organizar una de las fechas. ¿Y cómo les ha ido en estos torneos? Sebastián: Bien, bastante bien. Hemos ido a la mayoría de las fechas, pero en algunos no estuvimos porque no hemos podido viajar. Pero todos los rojenses, de 200 jugadores que toman parte, están todos dentro de los 40 primeros del ránking. ¿Hay entusiasmo en los jóvenes? Federico: Con este tema de los torneos Bonaerenses algunos se han interesado, pero lamentablemente no hay continuidad. Igualmente hay gente interesada en jugar al ajedrez, que nos pregunta si alguien está enseñando. Por ahora no, pero estamos buscando la forma. ¿Han organizado torneos locales? Sebastián: Por ahora no hemos llevado a cabo, pero sería interesante. Los que estamos en este grupo sólo tomamos parte de este certamen del noroeste que mencionamos. ¿Qué jugadores los atrapan? Federico: Siempre me gustó el estilo de Karpov. Sebastián: De los actuales Topolov es genial. Algo para agregar en el final… Agradecer a quienes hicieron posible que esta fecha del torneo se haga posible. A la Municipalidad de Rojas y a Gear S.A., que nos han dado una gran mano. La fecha pasada En Pergamino se desarrolló la 6ta etapa del Circuito Gran Prix de la Provincia de Buenos Aires que contó la participación de 63 jugadores de 12 ciudades y fue ganado contundentemente por el juninense Javier Chiponi. Estuvieron varios rojenses, que obtuvieron las siguientes posiciones: Pos Ajedrecista Pts 13º BRAMATI, Sebastián 6 23º BOYERAS, Juan Pablo 5 24º CUETO, Alberto 5 33º ACOSTA, Daniel 4.5 37º SANTOS, Diego 4 41º SANTOS, Martín 4 46º NIETO, Federico 3.5
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.