En nombre del intendente Aloé. El secretario de educación local, Manuel Bartolelli le dio la bienvenida y en resumen dijo lo siguiente: “Su presencia se nos presenta en un momento propicio para plantearle la situación de la cultura local, observamos que son innumerables las manifestaciones artísticas y culturales que se dan en esta tierra, este gobierno ha dado su apoyo y respaldo constante a estas expresiones. El teatro Florencio Sánchez, el más antiguo teatro independiente del país con sala propia, la Agrupación Coral de Rojas institución no estatal de trayectoria nacional e internacional que está en plena celebración de su cincuentenario, el ballet Maikan Sumaj, que ha recorrido los escenarios del mundo y este año cumple 35 años, Nicolás Membriani, el payador más joven del país que hoy nos está representando internacionalmente, ha llevado la bandera nacional a México, la biblioteca pública municipal que es una de las más importantes de la región , con aproximadamente 30.000 libros, el ballet del grupo esperanza, con quince años trabajando por la integración de nuestros chicos con capacidades diferentes a través del arte. Rojas es muy rica en cuanto a la actividad cultural, por el reconocimiento de las luchas y derechos de los pueblos originarios, hasta la adecuada conciliación de las colectividades extranjeras, particularmente las de origen asiático en los últimos tiempos. Desde el culto al rock y al chamame, hasta las manifestaciones fotográficas y las expresiones de cine televisión, con talentosos directores, realizadores de largometrajes y cortos e industrias culturales para la televisión. Desde la más variada gama de talentosos artistas plástico hasta una importante legión de artesanos, la escuela de cerámica de Juan José Eroles, la de dibujo de Jorge Bertero, la casa de cultura de Rafael Obligado y Carabelas, con bibliotecas y actividades culturales, y así podríamos seguir hasta llegar al instante de referencia al conservatorio de música municipal que hoy tiene más de 200 alumnos y queremos convertirlo en una instituto para música, danza y arte, cantores, letristas, creadores, interpretes, nuestro querido “Goro”, escritores, narradores, poetas, con publicaciones de libros como Sansirena y tantos otros. Desde nuestro respeto a las expresiones juveniles con sus bandas, escritores, artistas. Señor D’amico, compartimos con usted en estrecha comunión ideológica los cabildos culturales, como también la profundización de vínculos y trabajos en común para gestionar y desarrollar políticas públicas culturales, la descentralización de la gestión cultural, la democratización de la cultura, la integración regional y provincial, apoyamos las prácticas culturales transformadoras”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.