Con una escena más que peronista, la candidata a la intendencia municipal por el Frente para la Victoria, Virginia Aloe, presentó, este viernes, su lista de cara a las próximas elecciones primarias del 14 de agosto. El ámbito fue realmente imponente: un teatro Italia repleto de gente, desde los palcos retumbaban los cánticos de la Juventud Peronista y simpatizantes del movimiento popular que se acercaron a brindar su apoyo a la con bombos, platillos y banderas. “Somos gente de trabajo, en esta lista somos todos trabajadores” destacó Virginia al comenzar su discurso, en el que también alentó al pueblo a unirse en vez de “cortar”. Prometió brindarse de lleno a la tarea de trabajar para el pueblo rojense y por supuesto hizo mención a sus raíces peronistas, con un apellido tan imponente para el movimiento. No sólo Virginia estuvo presente en el acto, sino que fueron presentados uno por uno los candidatos a concejales y consejeros escolares que la acompañarán en la lista para las próximas elecciones. Una nómina en la que se destacó la militancia política y en donde conviven profesionales y trabajadores de distintas áreas para cubrir los distintos aspectos a llevar adelante en una gestión. El primer orador de la noche fue Roy Noguera, candidato a concejal en sexto lugar y representante de la juventud peronista, por lo cual sus compañeros corearon su nombre desde los palcos y le brindaron fuerzas. Con un acertado discurso, el joven supo desenvolverse ante la multitud con una verdadera actitud política y llamó a seguir trabajando por el proyecto nacional y popular de la corriente kirchnerista y apoyar a Virginia Aloe en todo lo necesario, reivindicando el lugar que Chano Aloé le brindó a los jóvenes rojenses. El segundo discurso estuvo a cargo de la profesora y psicóloga Sandra Sartelli, quien actualmente se encuentra desempeñando el cargo de Directora de Educación, habló de las políticas educativas que además, es una temática que es de gran interés para Virginia. Sandra, de gran trayectoria en la militancia, recordó a su marido Juan Manuel Bartoleli y se sintió orgullosa de formar parte de una lista encabezada por una mujer. Sin dudas la cuestión del género estuvo presente en la noche, y así fue que estuvo muy presente en el discurso que finalmente dio la candidata a primer concejal Carina Freitas, quien acusó a la oposición de no llevar mujeres en sus listas porque no las creen aptas para gobernar, haciendo alusión a que ella los vivió “en carne propia”, en el pasado año cuando la destituyeron de su cargo de Presidente del Honorable Concejo Deliberante. Así, destacó el gran compromiso y el trabajo de las mujeres peronistas y la gran posibilidad de poder participar. Es tiempo de mujeres que hacen historia. El acto lo cerró la palabra de Virginia Aloé, quien se plantó en el escenario entre papeles y el canto de la marcha peronista. Erguida y con vocación de trabajo, brindó un discurso en el que destacó la mayor problemática de los rojenses: la vivienda. Habló de lo que ya se hizo y de lo que se puede seguir haciendo para lograr un fin en cuanto a ese tema. Sin dudas, el diálogo con la gente preocupó a la candidata en varios temas con los que está comprometida en trabajar. Fue un momento muy agradable, los seguidores peronistas, idudablemente, hicieron notar su apoyo a esta candidatura, y no sólo se pudo palpar en la cantidad, sino en el respeto del silencio, los aplausos y los cánticos. A lo que se le sumó al finalizar el discurso, el saludo personal de Virginia con su gente que se acercó en masa al escenario.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.