El diputado radical, Gustavo Vignali, salió al cruce de la decisión del gobernador Daniel Scioli de vetar la Ley que restituía el denominado premio a jubilados de la administración pública, y acusó al Gobierno de “actuar sin una mínima cuota de predisposición y buena voluntad para salvar una marcada injusticia”. Vignali, fue el autor de esa norma (en ese entonces cumplía funciones como senador provincial) que restituía el premio por jubilación para quienes hubiesen cesado en sus funciones en la administración pública en el período 2002-2005. Para el legislador, “los argumentos vertidos no tienen ningún tipo de consistencia y terminan resultando excusas que pudieron ser totalmente salvadas”. Como lo dispuesto en el artículo 3º que toma el Presupuesto General 2007 para financiar el pago, contraponiéndose a los preceptos contables y presupuestarios vigentes. “Ello se debe a que el proyecto fue presentado en ese momento” explicó el diputado y añadió que “al momento de reglamentarse la ley se podía haber salvado esta cuestión”. Además, señaló que otro argumento “carente de peso” y posible de salvar con la reglamentación, es el que expresa que no existen para los ejercicios 2009 y 2010 previsiones ni disponibilidades con las que cubrir el costo de las restituciones. Resulta «inaceptable», según Vignali, el argumento que «el Estado provincial no posee datos sobre potenciales beneficiarios para cuantificar presupuestaria y económicamente el impacto de la medida”, ya que “una simple consulta al Instituto de Previsión Social hubiera alcanzado para disipar esa duda”, sostuvo. Finalmente, el diputado de la UCR manifestó: «de esta manera Scioli impide resarcir lo que fuera quitado, injustamente, cercenando derechos adquiridos, sin consulta a los afectados ni a sus asociaciones gremiales, creando una situación de absoluta arbitrariedad”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.