Los pibes están terribles y en Arrecifes volvieron a dejar en claro que el automovilismo rojense tiene raíces fuertes y seguras. Es que Marcelo Alunno (FRB 1.100) y los hermanos Facundo (Zonal) y Federico Martínez (1.100) brillaron y ganaron en sus categorías y de este modo marchan punteros de los respectivos campeonatos. En tanto Federico y Sergio Zabala terminaron 3º y 4º en la 1.400 mientras que Joaquín Alvarez fue 3º en la Fórmula 1.100. También hubo un buen trabajo de Daniel Camarasa, 6º en la Monomarca, y se presentaron Juan César Matheu (12º) y Andrés Detomassi (ganador de la final “B”) en el 4000 Limitado. *3: Federico Martínez metió triplete en la FRB 1.100. Fue ayer en Arrecifes donde quedó demostrado que el joven de Carabelas quiere sacarse la bronca del año pasado y poder festejar un título. Fede ganó todo. En clasificación hizo lo mejor y en la serie superó a Cipollone por 4s04, a Rakovich por 4s80 y quedó cuarto Joaquín Alvarez, a siete segundos de su coterráneo. En la final no hubo mayores sorpresas, porque Federico fue derechito a la victoria, que consiguió con una luz mayor a los siete segundos con respecto a Rakovich, que aguantó con lo justo a Alvarez, que quedó tercero y completó el podio. *2: La lograda ayer es la segunda victoria consecutiva en la temporada de un soberbio Marcelo Alunno. Parece que quiere repetir la corona de 2009 y está encaminado a esto. En Arrecifes Alunno fue segundo en la clasificación (detrás de Walter Bochatay). En la única serie triunfó Matijacevich, dejando segundo a Alunno (a 0s56), mientras que Sergio Zabala fue tercero a 5s21 y Federico Zabala terminó a una vuelta. En la final Marcelo Alunno ratificó su impecable momento, superó en el momento justo a Matijacevich para ganarle por más de cinco segundos, terminando tercero Sergio y cuarto el otro Zabala, Federico. *1: Y para hacer bingo en Arrecifes, el TC Zonal quedó en poder de Facundo Martínez. Esta categoría hizo su presentación de la temporada y el de Carabelas mostró su contundencia. En clasificación clavó el mejor registo y en la serie superó por casi un segundo a Facundo Peluzza y por seis a José Luis Kelly, dos peso pesados de la divisional. En la final tampoco le pesó la mochila a Facundo, que ganó de punta a punta y cómodamente, porque Molina fue segundo a más de ocho segundos y tercero quedó Matkovich.
LAS OTRAS CATEGORIAS Pero hubo más rojenses en Arrecifes. En la Monomarca 128 (la categoría de mejor parque de los zonales) estuvo Daniel Camarasa. En clasificación el rojense fue octavo, mientras que las series fueron para D´Angelis y Juan Reybett, en la cual Daniel quedó 4º a 3s51 del ganador. La final encontró a nuestro representante cruzando la meta en la sexta colocación, en interesante tarea. Por su parte en el TC 4000 estuvieron Andrés Detomassi y el reaparecido Juan César Matheu. En clasificación el de Carabelas terminó 13º y Andrés fue 17º. La primera serie la ganó Alejandro Ramón, quedando sexto Matheu, mientras que la segunda batería fue con triunfo de Andreoli, llegando sexto Detomassi. Nuestros representantes debieron correr el repechaje, donde Matheu fue 3º (ganándose un lugar para la final) mientras que Detomassi no tuvo esa suerte, debiendo disputar la final “B”, que la ganó. En la final del 4000 Juan César Matheu pudo avanzar hasta llegar duodécimo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.