Las tareas se realizarán en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial 191 y la Ruta Nacional 188.
Por su parte, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro; el jefe comunal de Rojas, Claudio Rossi; y los concejales rojenses, Ricardo Rivolta y Claudio Ravagnan, coincidieron en destacar la necesidad de la realización de estos trabajos, ya que no sólo mejorarán la conectividad entre localidades sino también optimizarán la circulación de la producción agropecuaria.
Características de las tareas a ejecutar: La obra de repavimentación de calzada de la R.P. Nº 31, en el tramo comprendido entre la R.P. Nº 191 (Salto) y la R.N. Nº 188 (Rojas), se desarrollará sobre una longitud de 48.400 metros.
Contempla el mantenimiento de las alcantarillas transversales y longitudinales (de acceso a calles y propiedades) existentes, y la desobstrucción y limpieza de las mismas, con el objetivo de asegurar el normal escurrimiento de los excesos de agua. También prevé el mantenimiento y la puesta en valor de los siguientes puentes: «F.C.G. Belgrano»; «Arroyo Saladillo Chico»; «Arroyo Saladillo Grande» y «Río Salto». Complementariamente se repararán y conservarán las alcantarillas transversales y laterales de acceso a propiedad que conforman la traza.
Asimismo, se desarrollará la ejecución de tres empalmes simples en las intersecciones con la Calle Tristán Lobos; con el Acceso a La Invencible; y con el Acceso a Inés Indart. Se colocarán barandas para defensa vehicular y se construirán dársenas y refugios rurales para ascenso y descenso de pasajeros del transporte público. Vale destacar que se instalarán elementos de iluminación en el tramo RP 191- Calle Tristán Lobos; en el Empalme Calle Tristán Lobos; en el Empalme Acc. a La Invencible; y en el Empalme Acc. a Inés Indart. La obra contempla la señalización horizontal y vertical; y el presupuesto oficial es de $1.265.404.957,04.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.