La Costa Atlántica, uno de los destinos preferidos a la hora de vacacionar , costará un 15% más con respecto a la temporada anterior, de acuerdo a las estimaciones de operadores turísticos, quienes aseguraron a un medio porteño que en algunas localidades esa cifra se incrementa. En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Juan Mirenna explicó que “aún no está hablado, pero creemos que [las subas] serán de entre un 10% y un 15%: es lo que estimamos, pero todavía es muy incipiente para hablar de una cosa definitiva. Lo que sí se ve es que la tendencia no es que vaya a haber precios despampanantes, la suba no va a ser importante”. La inflación y el cambio salarial son las principales razones para que los precios en los hoteles, alquileres y gastronomía se vean afectados con respecto a la temporada 2010/11. Asimismo, el titular de esa entidad manifestó que el fin de semana largo de octubre será el termómetro que medirá la tendencia de las vacaciones 2011/2012. Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, coincidió en que en todas las temporadas hay un aumento que en general ronda un 10% promedio con respecto al año anterior. “Estos índices varían de acuerdo al prestador turístico. En el transcurso de septiembre mantendremos una reunión con las cámaras de turismo y los colegios de martilleros para establecer un precio sugerido en los valores locativos”, explicó. El funcionario contó, además, que desde algunos municipios ya se informó la existencia de reservas para la próxima temporada, pero las consultas que luego se convierten en un hecho concreto se dan en los meses de octubre, noviembre y diciembre. En Mar del Plata, un departamento por la zona céntrica, durante la primera quincena de enero, para cuatro personas y buenas comodidades ronda los $3.800 y si es con vista al mar, parte de los $4.500, explicaron martilleros de esa ciudad. En tanto en Pinamar, un departamento de una habitación localizado en la parte más vieja, en el centro, partirá de los $3.000 y para la segunda quincena se calcula que puede estar un 20% más. Si lo que se busca algo más moderno, la cifra puede alcanzar los $8.000. Por último, el secretario de Turismo del partido de La Costa, Rodrigo Torre, manifestó que “el aumento no está definido. Queremos generar una especie de acuerdo de precios y que la suba sea de entre un 10% y un 15%, no más que eso: no queremos que se abuse con las tarifas”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.