A través de un proyecto de resolución, el concejal de la UCR Carlos Veliz propugna el 82% móvil para todos los jubilados y pensionados y $1500 mínimos. “Visto los proyectos de ley presentados en la Cámara de Diputados de la Nación que proponen entre otras la reforma, modificación y actualización del Sistema Integrado Previsional Argentino, reestableciendo el 82% móvil, para el cálculo de los haberes a percibir por los jubilados y pensionados, no se puede dejar de advertir la maraña legislativa en materia previsional y de la Seguridad Social , donde, después de las numerosas reformas a la que fue sometida, conviven un sinfín de leyes, decretos, resoluciones, disposiciones y circulares que la tornan difícilmente abarcable”, explicó.
“Dichos proyectos tienen por objeto instalar el debate sobre la necesidad de proponer una reforma previsional que teniendo como pilar fundamental la existencia de un único régimen previsional público financiado a través de un sistema de reparto, garantice la protección integral de las contingencias de vejez, invalidez y muerte”, añadió.
Prosigue en sus considerando que “la realización de una reforma previsional debe contar necesariamente con la discusión previa de todos los sectores involucrados más allá de que pensemos que debe garantizar un ingreso universal a todos los adultos mayores”.
“Se propone la creación de una comisión interdisciplinaria y representativa de todos los sectores que tendrá por objeto el análisis, revisión, modificación, actualización y unificación de la Normativa Previsional y de la Seguridad Social vigente”, agrega.
En suma, “se propone elevar el haber mínimo al monto equivalente del salario mínimo vital y móvil que en la actualidad alcanza a $1500” y “alcanzar el 82% móvil para todos los jubilados”.
MAS DETALLES
En este sentido, el proyecto de Veliz explicita:
Art. 1º: Manifestar su adhesión a los Proyectos de Ley que tramitan bajo los números de expedientes 1901-3039-3040-3041-3180-3566-D/2010, presentados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación , en cuanto a la Reforma Integral Previsional y la recomposición total de los haberes previsionales.-
Art.2º: Remitir copia de la presente Resolución al Señor Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación , a los Señores Presidentes de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación , al Señor Jefe de Gabinete de Ministros, y a los Señores Ministros de Economía y Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.-
Art.3°: Remitir copia de la presente Centro de Jubilados y Pensionados de Rojas, Club de Abuelos, Centro de Jubilados Rafael Obligado, Centro de Jubilados Carabelas, a fin de la toma de conocimiento de la referida iniciativa.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.