La UNNOBA realizó días atrás un nuevo acto de colación de grado, en un evento en el que los graduados recibieron el diploma de mano de los docentes que eligieron para la ocasión. Fue en el Teatro La Ranchería de la ciudad de Junín. El evento contó con la presencia de autoridades, docentes, alumnos, empleados no docentes y familiares de los graduados. Hubo 60 graduados de las áreas de Economía, Administración, Salud, Periodismo, Ciencias Jurídicas, Diseño, Informática y Agronomía, recibieron sus títulos de la UNNOBA. Dentro de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, recibieron el título de Contador Público José Cavo, Natalín Rafat, María José García, Alejandro Anca, Juan Martín Maggi, Claudio Santora, Valeria Abdala, Juan Cosestino, Micaela Arias, Mauricio Rizzo, Nicolás Suárez Teme, Estefanía Lovera, Matías Chiocconi y Jorge Castro. Como Técnico Universitario en Gestión de Pymes, los graduados que recibieron los diplomas son: Natalín Rafat, Romina Sauret, Evangelina Michaud, Darío Figueroa, Matías Chiocconi y Fernando Ruggiero. El título de Técnico Superior en Periodismo lo recibieron María Rosa Diguillio, Candela Fernández Oltra y Juan Francisco Vilches. El de Enfermero Universitario se los darán a Jorgelina Baldor, Sandra Escribano Tranche, Victoria Espehce y Anabel Grzeszczuk. También hubo graduados de la carrera Tecnicatura Universitaria en Gestión Pública (área Economía y Administración, Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas): Andrea Gerván, Sabrina Vitar y María Soledad Ordóñez. María Barnetche recibió el diploma de Licenciado en Historia. Se les entregaron diplomas a los nuevos Licenciados de Administración de la UNNOBA: Diego Brigatti, Melisa Montagna, Sabrina Vitar, Leonardo Tomich, Marina Morello, Lorena Pelourson, Josefina Petrone, Micaela Aguirre, Juan Francisco Tellería, María Soledad Ordóñez y Analía Marisol Ciminelli. Como nuevos Abogados recibieron diplomas Maricel Albarello, Emilia Schonfeld, Juan Pablo Lacarbonaro, Dalila Inacio, Juan Carlos Elicetche y Ayelén Pérez Castelli. Por la Escuela de Tecnología, como licenciado en Diseño de Indumentaria y Textil recibieron su título Marina Gómez Bernard y Soledad Acosta. Como licenciado en Diseño Gráfico Emanuel Quiroga y Nicolás Iriart, mientras que como Técnico en Diseño Industrial lo recibieron Sergio Cerdeyra, Daniel Di Risio, Gloria Gallineli, Nicolás López Osornio y Dino Valinoti. Como Analista de Sistemas el diploma fue para Leonardo Esnaola y Marisol Obermayer. Por la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales les entregaron título como ingenieros agrónomos a Miguel Lavilla, Eugenio Calandri y Karina Bertone.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.