El Ing. Agrónomo Luciano Haugh, de la firma Gear S.A, le comentó a F.M. TIEMPO sobre la actualidad agropecuaria en la zona. “Se está avanzando con la cosecha de soja de primera y algunos lotes de segunda. Estamos en un 90% aproximadamente” y enfatizó que “Va a ser una temporada buena en cuanto a rendimientos. La sequía de enero complicó algunos lotes, donde fue duro el período crítico, pero luego todo mejoró” Además Haugh reconoció que “también los rindes del maíz son buenos, sobre todo en zonas como Los Indios, La Pampa. Hay campos muy buenos”. En cuanto a los precios, el Ingeniero comentó que “no son los de un mes y medio atrás, y es lógico en esta época. Les aconsejamos a los clientes es hacer coberturas. Pero teniendo rindes, no es malo el precio. Lo que pasa es que el gasto va en aumento, tanto desde el alquiler hasta insumos”.
51,3 MILLONES DE TONELADAS El Ministerio de Agricultura publicó sus estimaciones para la presente cosecha: 51,3 millones de toneladas de soja y 25,7 millones de toneladas de maíz. Los cálculos oficiales se ubican por arriba de los previstos por entidades privadas como la Bolsa de Cereales porteña, que mantiene su estimación en 48,5 millones de toneladas de soja y 25 millones de toneladas de maíz. La diferencia en los números se da por el uso de diferentes criterios de evaluación para medir el impacto de los sucesivos períodos de sequía y lluvias registrados en los últimos meses en gran parte del área agrícola nacional. Según el ministerio, la superficie sembrada con soja rondaría las 19,12 millones de hectáreas, un 2,4 por ciento más que en el ciclo anterior. Las autoridades admitieron que la seca redujo de un 80 a 70 por ciento el estado de bueno a excelente que exhibían los cultivos de soja de primera desde marzo a la fecha. Pese a ello, los buenos rendimientos esperados para los lotes oleaginosos llevaron a Agricultura a considerar que «es posible mantener las expectativas productivas respecto a la estimación anterior»: «El volumen final se ubicaría alrededor de las 51,3 millones de toneladas». Cuando aún continúan los trabajos de recolección de granos gruesos, que en el caso de la soja arroja un rinde promedio nacional de 3.030 kilos por hectárea, en la última semana -según señaló la Bolsa cerealera porteña- dicho rendimiento se contrajo en 170 kilos por hectárea. Esto se hizo evidente en campos del centro norte y sur de Córdoba, donde el rinde medio fue disminuyendo paulatinamente por efecto del déficit hídrico que presentaron los cuadros de primera durante el verano.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.