Funcionarios y trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación cumplimentaron, en diferentes espacios públicos, una jornada de vacunación contra la gripe A con la intención de alcanzar la inmunización del 80 por ciento de la población en riesgo de contraer el virus de la influenza este invierno. Carla Vizzotti, jefe del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, destacó que los centros de vacunación también fueron dispuestos, a nivel nacional. «Nos preocupa que falte un porcentaje de las personas en riesgo de infectarse y morir», explicó la funcionaria respecto del objetivo de las «acciones intensivas». Vizzotti detalló que la cartera sanitaria pretende «captar a todos los grupos de riesgo», entre ellos los niños «menores de 5 años, que vienen más atrás en la cobertura», admitió. La jefe del Programa Nacional de Inmunizaciones reiteró que «deben vacunarse las personas que tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer» a causa de la influenza. Al respecto, citó los casos del personal de la salud, las embarazadas, las madres de bebés menores de 6 meses, y los niños de entre 6 meses y 4 años. Además, destacó que los menores de 3 años deben recibir «dos dosis de vacunas en un intervalo de 21 días para tener defensas» acordes para impedir el contagio de la gripe A. También ubicó entre las personas con riesgo de contraer la enfermedad a «aquellas de entre 5 y 64 años que tengan un factor de riesgo», aunque en estos caso deben llevar «una orden médica». En tanto, «los mayores de 65 años» serán vacunados si llevan documento de identidad. Al respecto, reiteró que el próximo fin de semana se repitirá la campaña en los lugares públicos elegidos a nivel nacional. Las Jornadas Nacionales de Vacunación tienen por objetivo «inmunizar a los sectores de la población más afectados por el virus H1N1 el año pasado», precisó el ministro Juan Manzur en los últimos días. El Ministerio de Salud dispuso la línea telefónica gratuita 0800-222-1002 para asesorar sobre la aplicación de la vacuna.
Fuente: DyN
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.