Se han recuperado para nuestra ciudad dos carreras universitarias: las tecnicaturas de analista programador y la de mantenimiento industrial. Ambas carreras cuentan con una alta salida laboral, ampliamente comprobada.Esto significa que los jóvenes de Rojas continuarán el ciclo 2013 estudiando en nuestra ciudad. La puesta en marcha de ambas tecnicaturas está a cargo del Gobierno de Rojas, el cual garantizará un importante aporte de dinero para los gastos y costos de la carreras, esto significa un gran esfuerzo para la situación financiera municipal; pero también es un claro mensaje para los jóvenes rojenses: para que se capaciten en el distrito y se desarrollen en Rojas, evitando el continuo desarraigo de quienes buscan oportunidades en otras ciudades. Tener dos carreras universitarias en Rojas es el resultado de una tarea compartida de toda comunidad. Esto marca un cambio en materia educativa, ya que la educación es la herramienta básica para la transformación y progreso social: las ciudades y los países que han apoyado e incentivado la educación entre sus habitantes son las que primero han salido del atraso. Impulsar las carreras universitarias en Rojas servirá para la instalación del parque industrial que requerirá jóvenes especializados y además para ser un aporte de calidad para las empresas que ya funcionan en el distrito. Si bien el Gobierno local asume el rol de impulsar la universidad, asegurando la mayor parte de los fondos, atendiendo que este es un proyecto deseado por toda la comunidad, debemos apoyar y asumir el compromiso de acompañar este esfuerzo que apunta hacia la planificación del Rojas de los próximos 10 a 20 años. Esta iniciativa corta con dos años de una falta total de apoyo de parte de las autoridades municipales de la gestión anterior que de no mediar la firme decisión del actual gobierno de Martín Caso y el fuerte compromiso y arduo esfuerzo de la ADEUR y el grupo de profesores, hubiera significado el fin del sueño del desarrollo universitario en Rojas iniciado en el año 2005.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.