Histórico fue lo de Juan Martín del Potro. El tandilense, que apenas tiene 20 años y ya se quedó con su primer Grand Slam de una carrera que dejó de ser prometedora para convertirse en una realidad. El argentino venció por 3-6, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4) y 6-2 a Roger Federer, número uno del mundo y conquistó el Abierto de los Estados Unidos, algo que alguna vez consiguieron Guillermo Vilas y Gabriela Sabattini. Al suizo se le cortó una racha de cinco campeonatos consecutivos en Nueva York.
El comienzo del partido había mostrado una cara débil de Delpo. Que sabía que se jugaba algo especial en el primer game de saque, y por primera vez en todo el torneo vio como afloraban sus nervios. Falló demasiados primeros saques y aunque con temple logró levantar cuatro break points, en la quinta oportunidad -demasiado para un ganador insaciable como el que está enfrente- Federer le ganó un punto increíble para ponerse 2-0 arriba. Fue la diferencia que marcó el set y que terminó dándole la diferencia decisiva al suizo. Parecía que se repetía la historia en el segundo capítulo. Del Potro comenzó en el saque ese set, se puso 0-40 enseguida y una doble falta lo terminó de dejar break abajo. Federer aparte no mostraba fisuras. Cuando sacó 2-1 y el argentino tuvo por primera vez chances de quiebre, volvió a jugar como un número 1 para sacar adelante la situación. Todo mientras le complicaba la vida a su rival con su envenenado revés con slice. Difícil no pensar que era tema casi liquidado, al menos para el segundo parcial. Hasta que el suizo se puso 5-4, 30-0 arriba con su saque y Delpo empezó a dar todo lo que sabe, para quebrarle finalmente con dos passings geniales. La historia llegó al tie break y ahí el tandilense aprovechó su tercer set point para cerrar arriba en 7-5 y ponerse bien en carrera. A pelear de igual a igual entonces. El tercer set vio a Del Potro manejando el partido con todo su repertorio y esa potencia que estremece. Llegó a su momento más alto del partido cuando logró quebrarle a Federer en el séptimo game. Pero algunos errores -acaso nervios lógicos por todo lo que se jugaba- le impidieron confirmar el break. La mejor prueba de que Delpo seguía en buen nivel fue que otra vez dispuso de una chance de break en el game siguiente. Y otra evidencia se sumó al ver al suizo inusualmente nervioso y en un diálogo áspero con el árbitro cuando el argentino pidió la revisión de un fallo por ojo de halcón. Pero ahí llegó otra vez lo inesperado. El argentino cometió dos dobles faltas cuando estaban 30 iguales y así quedó dos sets a uno abajo. Una ventaja demasiado grande en un partido que había amagado con inclinarse del lado de Delpo hasta poco antes. De nuevo en el cuarto parcial el argentino demostró que está destinado a cosas grandes. Primero le quebró a Federer en el quinto game para volver a soñar. Un nuevo tropezón devolvió al suizo al partido. Llegaron al tie-break y nuevamente el argentino dio una muestra de carácter. Aprovechó un solitario mini quiebre y logró el 7-4. El drama llegaba a un quinto set. Y allí fue todo para el argentino. Su derecha se volvió imbatible y con dos quiebres conquistó la gloria. Se quedó con el torneo que había soñado y puso de nuevo al país en el primer plano del tenis mundial. Fue 6-2, para desatar un festejo medido, pero muy emotivo, abrazado a toda la gente que lo acompañó en terreno estadounidense, en Argentina y en Tandil, donde se vive una verdadera fiesta interminable. Las lágrimas del final, tras decir unas palabras en castellano, decoraron la escena. Del Potro, un campeón con todas las letras. Histórico fue lo de Juan Martín del Potro. El tandilense, que apenas tiene 20 años y ya se quedó con su primer Grand Slam de una carrera que dejó de ser prometedora para convertirse en una realidad. El argentino venció por 3-6, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4) y 6-2 a Roger Federer, número uno del mundo y conquistó el Abierto de los Estados Unidos, algo que alguna vez consiguieron Guillermo Vilas y Gabriela Sabattini. Al suizo se le cortó una racha de cinco campeonatos consecutivos en Nueva York. El comienzo del partido había mostrado una cara débil de Delpo. Que sabía que se jugaba algo especial en el primer game de saque, y por primera vez en todo el torneo vio como afloraban sus nervios. Falló demasiados primeros saques y aunque con temple logró levantar cuatro break points, en la quinta oportunidad -demasiado para un ganador insaciable como el que está enfrente- Federer le ganó un punto increíble para ponerse 2-0 arriba. Fue la diferencia que marcó el set y que terminó dándole la diferencia decisiva al suizo. Parecía que se repetía la historia en el segundo capítulo. Del Potro comenzó en el saque ese set, se puso 0-40 enseguida y una doble falta lo terminó de dejar break abajo. Federer aparte no mostraba fisuras. Cuando sacó 2-1 y el argentino tuvo por primera vez chances de quiebre, volvió a jugar como un número 1 para sacar adelante la situación. Todo mientras le complicaba la vida a su rival con su envenenado revés con slice. Difícil no pensar que era tema casi liquidado, al menos para el segundo parcial. Hasta que el suizo se puso 5-4, 30-0 arriba con su saque y Delpo empezó a dar todo lo que sabe, para quebrarle finalmente con dos passings geniales. La historia llegó al tie break y ahí el tandilense aprovechó su tercer set point para cerrar arriba en 7-5 y ponerse bien en carrera. A pelear de igual a igual entonces. El tercer set vio a Del Potro manejando el partido con todo su repertorio y esa potencia que estremece. Llegó a su momento más alto del partido cuando logró quebrarle a Federer en el séptimo game. Pero algunos errores -acaso nervios lógicos por todo lo que se jugaba- le impidieron confirmar el break. La mejor prueba de que Delpo seguía en buen nivel fue que otra vez dispuso de una chance de break en el game siguiente. Y otra evidencia se sumó al ver al suizo inusualmente nervioso y en un diálogo áspero con el árbitro cuando el argentino pidió la revisión de un fallo por ojo de halcón. Pero ahí llegó otra vez lo inesperado. El argentino cometió dos dobles faltas cuando estaban 30 iguales y así quedó dos sets a uno abajo. Una ventaja demasiado grande en un partido que había amagado con inclinarse del lado de Delpo hasta poco antes. De nuevo en el cuarto parcial el argentino demostró que está destinado a cosas grandes. Primero le quebró a Federer en el quinto game para volver a soñar. Un nuevo tropezón devolvió al suizo al partido. Llegaron al tie-break y nuevamente el argentino dio una muestra de carácter. Aprovechó un solitario mini quiebre y logró el 7-4. El drama llegaba a un quinto set. Y allí fue todo para el argentino. Su derecha se volvió imbatible y con dos quiebres conquistó la gloria. Se quedó con el torneo que había soñado y puso de nuevo al país en el primer plano del tenis mundial. Fue 6-2, para desatar un festejo medido, pero muy emotivo, abrazado a toda la gente que lo acompañó en terreno estadounidense, en Argentina y en Tandil, donde se vive una verdadera fiesta interminable. Las lágrimas del final, tras decir unas palabras en castellano, decoraron la escena. Del Potro, un campeón con todas las letras.
Fuente: Clarín
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.