Esta fue la producción uno por uno del choque disputado ayer en la ciudad de Ascensión:
SOCIAL Juan I. Castro (5): Tuvo responsabilidad en el gol de Samuel Funes. Después tapó algunas pelotas importantes en el segundo tiempo. Y desvió el penal de Funes.
Gustavo Franco (4): Flojísima labor de un experimentado que jugó lesionado e infiltrado en el cuádriceps derecho. Perdió casi siempre.
Edgardo Godoy (3): Newbery se hizo un pic nic por su sector. Jamás acertó a la hora de marcar y jamás aportó algo en ataque.
Claudio Curotto (3): Otro que debe andar buscando a los muchachos de camiseta rojinegra. Perdió sistemáticamente, incluso cometiendo errores infantiles.
Mauro Navone (6): Fue de menor a mayor, y terminó aportando mucho en los minutos decisivos. Su despliegue le terminó retribuyendo para el puntaje final.
Emanuel Deo (5): Dentro de un sector defensivo desastroso, fue de lo más rescatable. Igual perdió seguido con los delanteros rivales.
Carlos González (6): Alternó buenas y malas, pero fue astuto en el segundo gol de su equipo al forzar el error de Alan Torres. Fue reemplazado por Pagani.
Nelson Chedad (7): El carrilero por derecha de Social siempre rinde. La lucha a todas y si bien algunas no las termina con criterio, es valioso en su silenciosa labor.
Marcelo Gardú (7): Un peligro permanente para toda la defensa de Newbery. Siempre picante y aportando lo mejor para al ataque del campeón del Seis Ligas. Erró su penal.
Guillermo Beraza (6): Apareció de a cuenta gotas, por eso no tuvo tanta incidencia en el partido. En el final casi hace un golazo para el recuerdo. Dice que se retira del fútbol.
Ezequiel Issa (5): Prolijo tácticamente, le ganó en algunas ocasiones a Funes, pero no aportó demasiado para la ofensiva del Torito de Ascensión.
Martín Navone (5): Jugó algo más de 25 minutos, aunque no pesó en el desarrollo. Entró para recuperar, pero no aportó demasiado.
J. NEWBERY Damián Ponce (5): Ganó varios mano a mano, con intervenciones importantes, pero estuvo inseguro de arriba y en el tiro libre de Gardú no estaba bien parado.
Luis Labatti (5): No jugó del todo sólido como en otras tardes. Le costó acomodar a sus compañeros y cometió algunos errores.
Mateo Amichetti (5): Sufrió por momentos a Chedad y a Gardú, en una posición que no siente, como la de lateral por izquierda. Luego se paró de 10, pero no pesó.
Samuel Funes (5): Bien cuando se fue al ataque, metiendo un golazo y ganando seguido en el área rival. Pero inseguro cuando tiene que marcar como lateral. Le sienta mejor la “cueva”.
Fernando Movio (7): Con el correr de los minutos fue transformándose en figura. Corrió, metió, colaboró y jugó. Primer pase seguro y pieza decisiva. No alcanzó.
Alan Torres (4): Perdió una pelota increíble para que el Lagarto González aprovechara para meter el 2 a 2. También sufrió con Gardú y compañía.
Aníbal Suárez (8): El jugador que marcó una diferencia durante toda la temporada pero que hace algunos partidos había perdido confianza. Ayer volvió a ser punzante. Hizo dos goles y jugó bárbaro. Pero fue tarde…
Gonzalo Davio (5): Hizo un buen despliegue, sobre todo en el primer tiempo. Desde sus pies surgieron cosas interesantes. Su nivel fue decayendo con el correr de los minutos.
Matías Manuale (4): Se perdió varias chances claritas de gol que pudieron sentenciar mucho antes la historia. ¿Lo mejor?: La asistencia a Suárez para el 3 a 2.
Luciano Ravagnan (6): Jugó un estupendo primer tiempo, pero en el segundo su rendimiento cayó. Y terminó errando el penal que cerró la serie a favor de Social.
Marcelo Marengo (6): En su primer partido de titular en la temporada, justo en una final, era decisivo. Había asistido a Suárez para el 1 a 0 y estaba jugando bien. Pero una lesión en el aductor lo hizo abandonar la cancha.
Mauro Balerio (4): Perdió mucho por su sector, el izquierdo de la defensa rojinegra, donde el Lagarto González lo superó casi siempre.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.