La Secretaría de Extensión informa que habrá distintas actividades recreativas y educativas para los niños y adolescentes durante las vacaciones de invierno: talleres de ciencia y arte, visitas a la granja de la UNNOBA y una obra de teatro.
Talleres En la semana del 23 al 27 de julio, de 9 a 12, habrá talleres de ciencia, deportes, arte, música y juegos recreativos, que apuntan a «promover la investigación y la curiosidad en los más chicos». Los talleres están destinados a niños de 6 a 12 años. Se desarrollarán en la Escuela Secundaria de la UNNOBA, Jorge Newbery y Pringles. Los interesados deberán inscribirse en Sarmiento 1169 (primer piso) de 9 a 17, del 2 al 12 de julio. La actividad tiene un costo de 300 pesos e incluye una colación.
Visita al campo de la UNNOBA Los días 23, 25 y 27 de julio, a las 14, niños y adolescentes podrán visitar la Granja Educativa de la Universidad, donde podrán realizar actividades de huerta y granja, aprender sobre energías renovables y productos de la tierra. Al finalizar, se compartirá una merienda y una actividad lúdica asociada a los contenidos. Deberán estar acompañados por un adulto. El tiempo estimado de la visita es de dos horas y media. La actividad es gratuita con inscripción previa en la Secretaría de Extensión Universitaria, del 2 al 12 de julio, de 9 a 17.
Obra de teatro Del 23 al 29 de julio en el Auditorio del Bicentenario, Sarmiento 1169, se presentará la obra de teatro Spencer P: Una historia de superacción, una comedia musical para toda la familia.
Funciones: Lunes a viernes: 15 horas. Sábado y domingo: 15 y 17 horas. La entrada será un bono contribución de cien pesos a retirar anticipadamente en la Secretaría de Extensión Universitaria, Sarmiento 1169, primer piso.
Argumento de la obra: ¡La alegría está en peligro! Una malvada reina llamada «Lágrima» quiere apoderarse de las lágrimas de los niños para preparar un hechizo que le permitirá convertirse en una joven y hermosa doncella. Por otro lado, un superhéroe, Spencer P y sus amigos, Zonzín y Justina, tratarán de rescatar la alegría en una historia con muchos colores, canciones, bailes y risas. ¿Podrán hacerlo? ¿Será muy difícil? Villanos como Cucobicho, María Sopa y el General Penitencia tratarán de impedírselo. Esta obra teatral es una historia que apuesta a defender la amistad y la familia como armas imbatibles, a aprender de los consejos de comer en forma saludable y descubrir el superhéroe que cada persona lleva en su interior.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.