Un camión semirremolque –que se dirigía con sentido hacia la Capital Federal– y una combi que circulaba de la mano contraria colisionaron anoche en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad de Ingeniero Silveyra, partido de Chacabuco. Como consecuencia del fuerte impacto, ocho personas murieron, cinco de las cuales son niños, confirmó el jefe de Seguridad de Chacabuco, Néstor Nicodemo. Por su parte, Carlos Veleche, bombero de Chacabuco, precisó a Infobae.com que los niños fallecidos tienen entre 7 y 10 años. En cuanto a los adultos muertos, dos serían padres y el otro es el chofer de la camioneta. En total eran tres combis las que se trasladaban juntas con destino a Banderaló, Granada y Junín (de donde provenían los chicos) tras haber pasado por el club Racing, en Avellaneda. Además de las víctimas fatales, otras 12 personas sufrieron heridas de diversa consideración. De ellas, según describió a C5N Guillermo Rossi, médico de la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Carmen de Chacabuco, dos adultos se encuentran internados en ese servicio por diversas fracturas mientras que un tercero fue trasladado al hospital de Pergamino, con politraumatismo de tórax. Hasta el centro de salud de Pergamino también fueron trasladados, en helicóptero, dos niños, de entre 7 y 10 años, «en muy grave estado, con traumatismos de cráneo, asistencia respiratoria asistida, pronóstico reservado y un nivel de mortalidad muy alto». El tercer pequeño, que se encuentra en las mismas condiciones médicas, fue derivado al hospital de Junín. A su vez, un cuarto chico fue trasladado minutos antes de las 5 hasta el Hospital Posadas, de la Capital Federal, con politraumatismos, confirmaron desde el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Chacabuco a Infobae.com. En ese establecimiento sanitario quedan internados en el servicio de pediatría otros cinco niños con lesiones más leves. De todas formas, Rossi remarcó que «todos los pacientes entraron con gravedad». El siniestro ocurrió cerca de las 21:40, en el kilómetro 180 de la ruta, luego de que el camión aparentemente mordiera la banquina, perdiera el control y volcara su acoplado sobre la combi, que iría a muy alta velocidad (según el relato de algunos testigos) en ese tramo de la vía que se encuentra en obra, por tareas de ensanchamiento. En el lugar intervenieron ocho ambulancias y bomberos de Carmen de Areco, Rawson y Chacabuco. El camión, un Mercedes Benz 1633, transportaba chapas y hierros para una siderurgia. Su conductor no sufrió ningún tipo de lesión. Todas las víctimas, entre heridos y muertos, pertenecen a la combi, que en total trasladaba a 20 personas. En el transporte de pasajeros –de la empresa Alanis Turismo, de Junín– viajaban niños pertenecientes a la escuela de fútbol Juventud Unida de Banderaló, localidad del distrito bonaerense de General Villegas. El intendente de esa comuna precisó que también viajaban chicos de otras dos escuelas de futbol: de General Granada y de Junín, distante a unos 50 kilómetros de donde ocurrió el siniestro. Los chicos, confirmó el gobernador bonaerense Daniel Scioli, regresaban a sus hogares tras haberse probado en el estadio de Racing, en el partido bonaerense de Avellaneda. Por la gravedad del siniestro, Scioli; el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal; y el titular de la cartera de Salud, Alejandro Collia, llegaron al lugar, donde pusieron en marcha un operativo de seguridad y sanitario. En principio, recién a las 10 de la mañana de hoy liberarían ese tramo de la ruta donde ocurrió el accidente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.