El próximo viernes 8 de junio a las 22.00 horas, dentro del espacio dedicado al cine en el Galpón de La Minga -Av. San Martín 417 esq. Hipólito Yrigoyen-, se proyectará la película Una Mujer Fantástica del director chileno Sebastián Lelio y con la actriz trangénero Daniela Vega. El evento contará con el tradicional barcito minguero de comidas y bebidas; y la entrada tiene un carácter libre y gratuito.
Septiembre del 2017 significó la vuelta del cine a la grilla de actividades culturales del Galpón y tanto durante el año pasado, como el corriente, le dimos el espacio que creemos justo a causas que merecen hacerse cada vez más visibles. Mayo fue tal vez, nuestro mes más cargado de estos debates, ya que contamos con tres eventos del cine minguero, en donde el poner en cuestión temas invisibles -para muchos-, fue la meta principal: Día de los Trabajadores, Jornada de Agroecología y Justicia por los 7. Junio, nos lleva por otro rumbo; aunque sin dejar de lado temáticas que merecen ser abordadas. Será de la mano del cine latinoamericano que veremos la lucha de una mujer transgénero por valerse de sus derechos, en un mundo que se empecina en ponerle obstáculos Una mujer fantástica es una película chilena dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz transgénero Daniela Vega. Fue seleccionada para competir por el Oso de Oro en la competencia principal de la 67.ª versión del Festival Internacional de Cine de Berlín. Fue la ganadora en la categoría mejor película de habla no inglesa en la 90.ª edición de los premios Óscar -la segunda estatuilla en la historia del cine chileno tras el cortometraje animado Historia de un oso- y la ganadora en la categoría de mejor película iberoamericana en la 32.ª edición de los premios Goya. Daniela Vega Hernández es una actriz y cantante lírica chilena de 29 años. Ha sido la primera mujer transgénero en ser presentadora de los Premios Óscar. Su corta carrera cinematográfica ha resultado altamente satisfactoria y sumamente reconocida por el público y la crítica. En 2011 protagonizó el montaje de La mujer mariposa, biodrama de una transfiguración, de Martín de la Parra, obra en formato de gabinete basada parcialmente en su vida, la cual se mantuvo por cinco años en cartelera en diversos teatros chilenos. Allí también tuvo la oportunidad de cantar ópera. Sebastián Lelio Watt es un director, guionista, productor y montajista chileno, nacido en Mendoza, Argentina. Incursionó en el cine desde sus estudios en el periodismo. Realizó numerosos cortos, así como varios largometrajes que fueron muy bien recibidos por el público internacional en diversos festivales; entre las más reconocidas están: La Sagrada Familia (2006), Navidad (2009), El Año del Tigre (2011), Gloria (2013) y, la ya mencionada, Una Mujer Fantástica (2017). En ese mismo año estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto la película Disobedience, su primera obra en inglés. Escrita en conjunto con la dramaturga británica Rebecca Lenkuewicz, la cinta es una adaptación de la novela homónima de Naomi Alderman, y fue protagonizada por Rachel Weisz, Rachel McAdams y Alessandro Nivola. Está previsto que en 2018 se estrene Gloria, una nueva versión de su película de 2013, que contará con la participación de los actores Julianne Moore, John Turturro y Michael Cera.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.