“Hijo, cuidate mucho, y si vas a pelear por ahí, tené precaución. Fijate que los rivales tengan tu misma edad. No hagas locuras”. Palabras más palabras menos eso le decía el eximio entrenador cubano Sarbelio Fuentes cada vez que Ronan Sánchez abandonada el CeNARD para viajar a Rojas y protagonizar aquí o en la zona alguna pelea. Fuentes cuidaba a Ronan como un padre. Pero ya no está en la Selección Argentina. Increíblemente lo dejaron escapar. Lo desaprovecharon. Si don Sarbelio hubiese estado, creo que estas presentaciones Sánchez no las hubiese hecho. ¿Bien o mal?. El DT creía que no había equivalencias entre un joven de 17, 18 ó 19 años con uno de 24 ó 25, más allá del nivel de uno u otro en este torneo mundial un tanto extraño, que mezcla amateurs de Elite con profesionales de menos de 15 peleas de todo el mundo y reglas del pugilismo rentado, rumbo a donde se dirige el boxeo moderno. Argentina es además el único país sudamericano en participar en el exigente certamen, y uno de los tres de América junto a las potencias del continente: México y USA. Al respecto, cabe una reflexión que cuando arrancó esta idea generaba cierto disconformismo y grandes críticas, a la vez que parecía descabellado: ¿cómo iban a pelear amateurs contra profesionales?. Y la reflexión mayor: ¿cuál es la potencia en el boxeo profesional? Estados Unidos. Cuando se habla de boxeo rentado, se supone que USA va a arrasar, o que será candidata al título. Sin embargo, el equipo «USA Knockouts» que representa a los yanquis, lejos está de eso, y marcha con más pena que gloria. El boxeo está en crisis en el país del norte, donde nunca hubo gran nivel amateur. Los profesionales jóvenes tampoco son gran cosa, pero muchos no quieren dar la espalda a los organismos internacionales. En Argentina, la ida del DT cubano Sarbelio Fuentes, y la toma del mando del uruguayo Julio García, le cambiaron la cara al equipo, que a partir de allí comenzó a sumar puntos, un poco por algún cambio de mentalidad, otro por mejor adaptación a las nuevas reglas, que dejaron de ser amateurs, el boxeo que dominaba Sarbelio. La mejor prueba de ello fue la de Alberto Melián, pupilo directo de García, que dio un giro a 180º cambiando su estilo del tiki tiki por el de dame que te doy, porque se dio cuenta que con el primero no iba a ninguna parte. En la ida había perdido las 5 vueltas de visitante, y ahora explotó ganando una pelea durísima, exponiéndose más, pero convirtiéndose en boxeador. Falta entender que se puede pegar igual sin recibir tanto, aunque a veces una cosa lleva a la otra. Claro que lo de Ronan es distinto, porque Melián tiene 23 años, y es un boxeador con más rodaje, al igual que Juan Carrasco, el olímpico Yamil Peralta, Fernando Martínez, Juan Velazco o Angel Villalba, los otros integrantes de Los Cóndores. El rojense tiene apenas 19, es demasiado tierno, que se fue de Rojas dando 64 kilos y monedas y debió, en menos de un mes, bajar a 60 para entrar en categoría. Y que venía de una inactividad importante en 2012. Todas cuestiones que García no tuvo en cuenta. Pero que sí las tenía Fuentes. Ahora la historia ya se escribió, aunque no dejó de ser peligrosa esta experiencia de Rony en la Serie Mundial de Boxeo. Su garra afloró más que su boxeo, que era infinitamente inferior a sus rivales. El tiempo dirá otra cosa, claro, porque en algunos años los aflojará y tumbará de a decenas. Y esta imagen que dio, aparentemente pálida, sólo será parte del pasado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.