Ramón Soques quedó hemipléjico a los 16 años. Sin embargo, estudió y se recibió de abogado. Como candidato de la UCR, le ganó la intendencia de Carcarañá al kirchnerista Mauro Decándido y se convirtió en uno de los intendentes más jóvenes de la provincia con 34 años Se llama Ramón Soques y tiene tan solo 34 años, que, aunque suficiente, parece poco comparado a los referentes políticos de todas las fuerzas, que suelen superar los 40. Jugó al rugby hasta los 16, momento en el que un accidente deportivo lo dejó hemipléjico y lo obligó a movilizarse en una silla de ruedas. Sin embargo, esta imposibilidad física no le impidió viajar a Rosario para estudiar y recibirse de abogado. El domingo pasado, este radical se transformó en el intendente electo de Carcarañá, ciudad del Departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe, tras vencer al actual mandatario, el kirchnerista Mauro Decándido, en una elección que lo pone entre los intendentes más jóvenes de la provincia. Como era de esperar, Soques celebró su victoria, pero no perdió el tiempo y ya hizo su primer anuncio: una de las primeras medidas que tomará será la realización de una auditoría contable y jurídica en el ámbito dela Municipalidad, y ya anticipó que una de sus primeras políticas estarán orientadas en «mejorar cuestiones relacionadas con la salud y la recuperación de los espacios públicos en los barrios».»Aplicaremos el presupuesto participativo que ya ha dado buenos resultados en otros municipios y me haré cargo de las políticas sociales como la inseguridad, y la problemática que acarreó, en lo social, la desocupación por el cierre de los frigoríficos», dijo Soques. El triunfo del radical y militante del Frente Progresista, Cívico y Social fue de apenas 281 votos. Sobre un total de 10.425 votantes, Soques obtuvo 5.009 sufragios (49,8 por ciento) frente a 4.728 que recibió el actual intendente de la ciudad (47 por ciento) Mauro Decándido. Además, el porcentaje de votantes fue del 81,45 por ciento. «La gente de Carcarañá se cansó de una determinada manera de hacer política. La interpretación que hacemos es que el pueblo está necesitando consensuar políticas y abordarlas de manera grupal, y priorizar la paz por sobre la discordia», fue la primera reflexión que hizo Soques en declaraciones a al diario rosarino La Capital. La experiencia de Soques en política fue un período de concejal, un cargo de asesor en el Senado (que finaliza a fin de año) y una larga militancia en apoyo al gobierno actual del Frente Progresista Cívico y Social, que llevó a Hermes Binner a conducir la provincia.
Fuente: Infobae
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.