Nueve de Julio venció 1-0 a Rivadavia, que sufrió siete expulsiones – El partido terminó a los 51 minutos por inferioridad numérica.
El inicio de la segunda rueda del torneo de fútbol en Chacabuco tuvo todos los condimentos que puede tener un partido de fútbol: goles, expulsiones y mucha polémica. En el encuentro adelantado de la octava fecha de la zona Chacabuco disputado el pasado sábado, 9 de Julio recibió a Rivadavia en el Aldo Carena en un verdadero choque entre necesitados, ya que el lobo, que venía de caer en la pasada jornada 2-1 frente a Argentino y entre semana había perdido los puntos frente a Peña La Nº 12, necesitaba imperiosamente revertir una semana para el olvido, y por el lado de Rivadavia, llegaba con una realidad muy similar tras los encontronazos institucionales acaecidos recientemente entre parte del plantel y la comisión directiva. Ambos protagonizaron los primeros veinte minutos muy intensos, y que a la postre, fueron los mejores del partido. Solo iban 4 minutos cuando Nicolás Flores estrelló en la base del palo derecho de Chielli, un remate cruzado que alcanzó a conectar el juvenil, tras un muy buen desborde por derecha de Leonardo Coronel. Repitiendo la fórmula y por el mismo sector, nuevamente Coronel mandó un nuevo centro a los 17’ para el propio Flores que exige una gran respuesta del arquero visitante. La jugada no terminó allí ya que de esta gran tapada, surgió una contra casi letal de Rivadavia y en los pies de David Casco, quien por derecha desbordó para mandar un centro al corazón del área rival, por donde ingresaba Fermín Oberti, que al llegar muy exigido no pudo darle dirección con su cabeza y la pelota pasó rozando el palo derecho de un Petruchelli que había quedado a mitad de camino. Luego de estas contingencias, el encuentro se hizo trabado, deslucido y apático, en donde ninguno de los dos sostuvo el nivel expuesto y la etapa se fue sin penas, ni gloria.
*Siete expulsados En el complemento se vio un encuentro totalmente distinto e impredecible. Todo arrancó a los 4 minutos con la expulsión de Ramiro Trejo en Rivadavia, luego que el defensa se lleve puesto a Flores, estando amonestado. Esto desacomodó al equipo dirigido interinamente por Martín Lopolito y Sergio Cruz, ya que dos minutos más tarde fue Omar Escobedo el que exigió una nueva respuesta del arquero Mauricio Chielli, tras un buen desborde de Matías Collep. Pero la apertura del marcador llegó con pelota parada y a los quince del complemento, cuando Federico Fassán ejecutó un buen tiro libre que se le terminó colando en el ángulo más cercano al arquero, luego de que este diera un paso en falso. Para colmos, tres minutos más tarde y a instancia del segundo asistente –Leonardo Ramírez- el árbitro Oscar Suárez expulsa a Carlos Batista por agresión a Coronel. Esto le permitió al equipo de Gustavo Correa encontrar más espacios para la contra, pero se encontró, por un lado, con un Mauricio Chielli inexpugnable que le tapó en jugadas sucesivas dos claras chances a Escobedo y a Fassán a los 27’; y por otro, la preocupante falta de definición que evidenció el local. La debacle del Riva continuó dos minutos después con otra expulsión, la de Agustín Minetti, quien derribó a Frontera desde atrás, luego que el defensor lo eludiera con caño incluido. Esto fue el detonante para que los ánimos de Rivadavia se caldearan y sufriera otra baja por supuesto exceso verbal del capitán Franco Rímolo para con el árbitro Suárez, que a esta altura de los acontecimientos quería terminar el encuentro por inferioridad numérica, algo totalmente erróneo ya que Rivadavia tenía siete jugadores en cancha, número mínimo y reglamentario para seguir jugando. Después de seis minutos de estar detenido el encuentro, donde también fueron expulsados del banco de suplentes Germán Inacio y Gabriel Gómez, el partido se reanudó y a pesar de tener cuatro hombres más en cancha que su rival, 9 de Julio no dio pie con bola, desperdiciando innumerables contragolpes que casi le cuesta el empate. La jugada más polémica de la tarde se dio a los 40’ cuando Esteban Caseri intentó eludir a Fernando Durante, que en el intento de marcar, la pelota le da en su mano pisando el área. Lo que para nosotros era penal, para el juez asistente Carlos Galván fue tiro libre, decisión que terminó por alterar los ánimos de la visita. 9 de Julio, siguió desperdiciando increíbles posibilidades de marcar y cuando las finalizaba cara a cara con el arquero, era Chielli el que le impedía anotar. Cuando se jugaba el minuto 51, David Casco se hizo expulsar por el árbitro Suárez, quien ahora sí determinó el final del partido por inferioridad numérica de Rivadavia.
LA SINTESIS Arbitro: Oscar Suárez. Asistentes: Carlos Galván y Leonardo Ramírez. Cancha: 9 de Julio. 9 de Julio (1) Leonardo Petruchelli, Jonathan Velázquez, Tomás Frontera, Matías Collep, Martín Méndez, Fernando Durante, Federico Fassán, Leonardo Coronel, Nicolás Flores, Omar Escobedo y Juan Martino. DT: Gustavo Correa. Rivadavia (0) Mauricio Chielli, Ramiro Trejo, Carlos Batista, Matías Gómez, Diego Casco, Franco Rímolo, Esteban Caseri, Sergio Scanella, Fermín Oberti, Fernando Ceballos y Agustín Minetti. DT: Martín Lopolito. Gol: ST: 15’ Federico Fassán (9J). Cambios: Sebastián Naya, Nahuel Di Toro y Federico Duarte por Martino, Méndez y Fassán (9J). Brian Bisso y Santiago Cieri por Ceballos y Oberti (R). Suplentes: Alejandro Giampietri y Martín Lalla (9J). Germán Inacio, Felipe Sotto y Gabriel Gómez (R). Incidentes: Expulsados ST: 4’ Ramiro Trejo (R); 18’ Carlos Batistas (R); 29’ Agustín Minetti (R); 31’ Franco Rímolo (R) y 51’ David Casco (R). También fueron expulsados del banco de suplentes: Germán Inacio y Gabriel Gómez (R).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.