El Huracán perdió 2 a 1 con Ambos Mundos. Jugó gran parte del segundo con dos hombres más, pero no pudo quebrar la férrea defensa juninense. Volvió a jugar mal y preocupa su actual nivel. Rosset tendrá 15 días para recomponer el grupo. El arquero Serra fue la figura excluyente. Los juninenses ganaron la zona El Huracán volvió a decepcionar a su gente. Ya había preocupado su actuación frente a Mariano Moreno siete días atrás y con lo de ayer encendió el alerta rojo de cara al futuro. Ambos Mundos llegaba en el tercer lugar de la zona y de acuerdo a los resultados que se dieran podía quedar primero, segundo, pero también ir al clasificatorio. Finalmente se les dio y ganaron la zona. El encuentro empezó entretenido porque a los 3’ Bresso entró al área, libre de marca, rematando desviado. Ya se encendía la luz roja en el “globo” por desinteligencias en su defensa y seis minutos más tarde el primer balde de agua fría para los locales. Tiro indirecto a cinco metros del área, toque corto de Palmieri a Escobedo que sacó un tremendo zapatazo y la colocó arriba, al palo del arquero. Inmediatamente llegó el empate del local cuando Martini recibió solo (los defensores se quedaron pidiendo posición adelantada) y puso el 1 a 1. Cinco minutos más tarde lo pudo aumentar el goleador, luego que Serra tapara un remate de Gallardo quedándole el rebote pero, desde un ángulo cerrado, la tiró afuera. Era un partido mal jugado con muchas imprecisiones y en un error del arquero Tisera (salió a destiempo quedando a mitad de camino) Avila puso el 2 a 1. El golero se rehízo de su falla al sacar del ángulo un disparo de Palmieri con destino de gol. En la mejor jugada del partido otra vez Serra le tapó el disparo a Alex Barry. Se fue el primer tiempo con la victoria de Ambos Mundos que había hecho poco pero aprovechó las oportunidades. En el segundo, muy temprano, los juninenses se quedaron con diez por la expulsión de Baigorria (doble amarilla) y no le quedó otra que retrasar sus líneas esperando algún contragolpe. Y si con diez se metieron atrás imagínense los que pasó cuando a los 26’ Bresso vió la roja (también doble amarilla). Y aquí El Huracán chocó contra su propia impotencia. Metió al rival en su área pero nunca lo pudo resolver, fundamentalmente porque encontró en Serra a un arquero que sacó todo, convirtiéndolo en la gran figura del encuentro. Tuvo enfrente a una barrera y nunca la pudo derribar. Ambos Mundos no solo ganó un partido casi imposible sino que – además- ganó la zona. Y no es poco. Rosset tendrá quince días (el fin de semana próximo se jugarán los reclasificatorios) para revertir este difícil momento. Material tiene.
LA SINTESIS EL HURACAN 1 Alexis Tisera 4 Daniel Vanderbeken 5 Luciano Tisera 5 Daniel Fiorabanti 5 José Almirón 5 Cristian Velázquez 5 Matías Barry 6 Guido Zambutto 6 Leonardo Martini 6 Alex Barry 6 Lucas Gallardo 6 D.T: Guillermo Rosset
AMBOS MUNDOS 2 Sebastián Serra 9 Diego Pisesale7 Mariano Baigorria 5 Rodrigo Miranda 5 Omar Escobedo 7 Luis Marmisole 6 Iván Metrovich5 Lucas Ávila 7 Manuel Brezzo5 Tomás Palmieri 6 Fernando Di Siassio 5 D.T: Daniel Barco
Estadio: Elvio Cruz Fachile ( El Huracán) Arbitro: Pablo Guzmán. Asistentes: Leonardo Vázquez y Federico Avendaño. Goles PT: 9’Escobedo (AM); 10’Martini (EH), 21’ Ávila (AM) Cambios: Benjamín Borasi x Fiorabanti, Lucas Franco x Velázquez en El Huracán. Agustín Ortíz x Marmisole, Franco Rodríguez x Metrovich y José Fernández x Ávila en Ambos Mundos. Amonestados: Vanderbeken, Marmisole y Metrovich. Expulsados: Baigorria y Brezzo.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.