Speroni contiene el penal en la última jugada
En un encuentro aburrido y con pocas emociones, Edgardo Speroni volvió a ser la gran figura. El arquero local detuvo un penal (que los mandaba a la definición desde los 12 pasos) y su continuo rebote cuando se jugaban 51 minutos del segundo tiempo. Martín Grigüelo (AR) y Alan Salvático (AV) marcaron los goles. El resultado global favoreció a los rojenses por 3-2.
El «cele» había ganado el partido de ida y debía mantener esa ventaja para asegurarse un lugar en la siguiente instancia. Más allá del chato trámite y el sufrido final, los dirigidos por Gustavo Martínez se metieron en cuartos de final. Arrancó mejor el visitante ya que a los 7 minutos dispuso de su chance más clara, la única del primer tiempo. Sebastián Marani se fue por derecha y mandó el centro al medio donde Alan Salvático estrelló su remate en el travesaño y no pudo controlar el rebote. De ahí en más hubo que esperar varios minutos para ver otras emociones debido a que el trámite del pleito no era de lo mejor. Las muchas imprecisiones y el juego trabado en la mitad hacían que el partido careciera de fluidez. Cerca de la media hora, Argentino se animó y logró la ventaja. Tomás Feliú disparó de media distancia y el arquero Fabricio Di Nella la mandó por línea de fondo. De ese tiro de esquina apareció la cabeza de Martín Grigüelo para poner el 1-0. Con esa mínima ventaja se fue la primera mitad ya que el dueño de casa no hizo nada mas para aumentar y los de Vedia no encontraron la manera de llegar al empate. Esa igualdad llegó en el inicio del complemento, a los 4 minutos, cuando Emanuel Martínez se fue por izquierda y el centro atrás fue capitalizado por Alan Salvático que decretó el 1-1. Con esa conquista parecía que el partido iba a tomar vuelo pero nunca despegó. Además, a los 10′ se fue lesionado Sebastián Marani al chocar con las placas de cemento (ver aparte). Tras un segundo tiempo aburrido el partido se iba en empate pero los locales iban a tener que sufrir. Al minuto 50, Grigüelo le cometió penal a Lucas García y Emanuel Martínez fue el encargado de ejecutarlo. En caso de convertirlo, la definición de la llave iba definirse por penales pero Edgardo Speroni tenía otros planes. «Tuto» adivinó el remate de Martínez y en el rebote se quedó con el disparo de Cristian Herrera para asegurarse el pase a la próxima ronda. Tras un aburrido y chato encuentro donde Argentino mostró una pálida imagen, Speroni volvió a vestirse de héroe y se vivió un final de otro partido.
SÍNTESIS ARGENTINO 1 Edgardo Speroni 7 Luis Labatti 6 Lucas Minadeo 5 Diego Alonso 5 Martín Grigüelo 6 Matías Baudena 5 Ezequiel Mateu 5 Gerardo García 5 Tomás Feliú 5 Federico Verón 4 Fernando Alonso 5 DT: Gustavo Martínez
ATLANTA 1 Fabricio Di Nella 5 Leonardo Sbravatti 5 Pablo Páez 5 Mario Castañeda 5 Sebastián Ortiz 5 Lucas Brieva 5 Alan Salvático 7 Sebastián Marani 6 Cristian Herrera 5 Lucas García 6 Emanuel Martínez 5 DT: Miguel Tarditti
Cancha: estadio Venancio Coco Amichetti. Árbitro: Javier Spadone. Asistentes: Osvaldo Marchettini y Silvio Fernández. Goles: PT 29m Martín Grigüelo (AR). ST 4m Alan Salvático (AV). Cambios: ST 19m Bruno De Antoni por Feliú y 35m Nicolás Gaynor por F. Alonso en Argentino. ST 12m Ezequiel Dasseville por Marani, 35m Sebastián Ímaz por Páez y 45m Lautaro Ferrara por Brieva en Atlanta. Amonestados: D. Alonso, Mateu, García, Verón, Sbravatti, Páez, Castañeda, Salvático y Dasseville. Expulsados: no hubo.
Por Federico Cuello en barrio Unión
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.