El xeneize lo ganaba bien 2 a 0, con goles de Quiroga y Ravichoni (joyita de tiro libre), pero el “Polaco” se lesionó (posible desgarro), Laborde cometió un penal tonto y permitió la recuperación de Huracán, que lo empató a siete del final – Fue casi como una derrota para los dirigidos por Mangione
A pesar del frío y el viento, la tarde pintaba linda para Boca, que (al igual que en la primera rueda) le ganaba a Huracán de Arribeños y sumaba así tres puntos clave en la lucha por clasificar. Los goles de Quiroga y Ravichoni había puesto en inmejorable posición a los de Nicolás Mangione, pero la lesión del “Polaco” (minutos después de haber metido un golazo) y un penal infantil de Laborde le permitió recuperarse al finalista de la Liga de Arenales, que logró su primer punto en esta etapa integrada al empatar en el minuto 38 por intermedio de Samana. EN UN RATO PASO DE TODO Era complicado jugar el sábado en el “Ciudad de Rojas”. Por el viento, por un terreno complicado, pero igualmente se las ingeniaron para brindar un partido entretenido. No se herían demasiado cuando a los 17 minutos una contra dejó a Alonso cara a cara con Rodríguez, que tapó en primera instancia el remate, aprovechando el rebote Lucho Quiroga, para clavar el 1 a 0. Tras cartón, una infracción sobre el costado del área permitió que Adrián Ravichoni con una pulcra ejecución estampara el 2 a 0. Tres goles en dos partidos hablaban del hermoso momento del “Polaco”, que debió dejar el campo por un tirón en el cuádriceps derecho. Fue el momento de la caída de Boca, porque al rato Laborde comete penal y Juan Ignacio Ríos puso el 1-2. No sólo eso, hizo que Huracán se adueñara de la pelota y de la mano de Broggini generara lo mejor. SE LO EMPATAN EN EL FINAL Boca se paró definitivamente para contragolpear en el segundo tiempo, mientras que Huracán (con muchas limitaciones) iba en busca del tan anhelado primer punto en el Seis Ligas. Broggini y Juan Ríos se perdieron sendas ocasiones, mientras que los xeneizes tuvieron algunas insinuaciones, en los pies de Federico Larrivieri. Mangione metió mano y retocó algunas zonas que intuyó peligrosas. Y el 2 a 1 parecía no correr mucho riesgo, porque Huracán no lo avasallaba. Pero a siete del cierre y tras un centro pasado, Samana quedó sólo y con un zurdazo precioso clavó el 2 a 2. Era un baldazo de agua fría para Boca. Y la tarde, que pintaba linda y “calurosa” por la victoria valiosa que estaba obteniendo, se volvió gélida, tétrica, casi como una caída para el elenco del barrio Mataderos.
BOCA JRS. Joaquín Boveri 5 Jorge Laborde 4 Gerardo García 5 Matías González 5 Martín Grigüelo 5 PEDRO TISERA 7 Emiliano Molina 4 Javier Ravagnan 6 Luciano Quiroga 5 Adrián Ravichoni 7 Fernando Alonso 5 DT: Nicolás Mangione HURACAN (A) Maxi Rodríguez 4 Juan Samana 6 Pablo Otovone 4 Alberto Lucero 5 Carlos Ríos 6 Federico Burgos 5 Nahuel Panci 4 Gerardo Costanzo 5 Juan I. Ríos 5 Matías Broggini 7 Manuel López 6 DT: Daniel Adami
Cancha: Boca Jrs. Arbitro: Silvio Gatti. Asistentes: A. Sánchez-M. Villarruel. Goles: PT: 17m Quiroga (BJ), 19m Ravichoni (BJ), 38m Juan R. Ríos, de penal (H). ST: 38m Samana (H). Cambios: PT: 39m Federico Larrivieri (6) por Ravichoni. ST: 13m Jonatan Borasi por Molina y 35m Leonardo Baigorria por Quiroga en Boca (suplentes: Dezeta y B. Aguer). ST: 15m Nahuel López por Otovone, 23m Joel Ambrosetti por C. Ríos y 38m Juan Nievas por J.I. Ríos en Huracán (suplentes: J.Araite y Kevin Cardoso).. Amonestados: Laborde, Grigüelo, Carlos Ríos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.