“Realmente me sorprendió el hecho de ser el presidente del Concejo Deliberante. En 2009 no pude asumir por un convenio de locación por un local alquilado a PAMI, pero las vueltas de la vida me marcan este presente, y tengo que agradecer la gratitud de mis pares, que me eligieron” le dijo a este semanario el nuevo titular del HCD local, Omar González, quien anticipó que “mi despacho está abierto a todas las sanas inquietudes. La gente ha mejorado su calidad de vida, pero igualmente hay salarios bajos. Entonces hay que apoyar y escuchar al otro tratándole de dar una mano”. “Por grandes errores a través del tiempo el gobierno peronista local perdió la elección de octubre y ahora somos concientes que seremos oposición en el Concejo Deliberante. Pero la historia es trabajar juntos por el bien de Rojas. Todos debemos entender eso” relató González, quien siguió explicando: “Creo que el gobierno hizo obras, como cloacas, gas, etc, pero también se trabajó en la campaña, Encuentro por Rojas ganó, y nosotros debemos controlar al Ejecutivo. Yo siempre digo que debemos ser oposición con fundamento, porque no se pueden poner palos en la rueda si hay cosas positivas. En el HCD nada se logra en soledad, por eso voy a apelar a todos para consensuar”. ¿Y el tema del presupuesto? El presupuesto es la vedette del verano, y esperemos que salga sin mayores problemas. Pero como es un tema central, seguramente nos llevará un tiempo. El presidente debe ser el responsable, pero todo tema se tema que hablar entre todos. Y lo bueno es que las comisiones comenzaron a trabajar muy bien. “En cuanto al presupuesto, y por la experiencia que tuve en los últimos meses al estar al lado de Miguel Cobo, es que no es para nada sencillo. El tema del Hospital es un problema muy grande, porque es un elefante blanco. La Provincia responzabiliza a los municipios para manejarlos, y es complicado. De 12 millones ahora el presupuesto se va a 16 millones. “Otro tema central es el de la Policía Comunal y también el de los sueldos de los empleados municipales. ¿Cómo cree que fue el trabajo de Miguel Cobo? Creo que los dos meses y medio de gestión de Miguel Cobo fueron buenos. Intentó hacer lo máximo posible y mostró cuál es el camino sobre todo a la hora de trabajar en cuanto a seguridad, que es el área que mejor maneja. ¿Cómo se recupera el Frente para la Victoria luego de la dura derrota de octubre? Creo que hay que llamar a una renovación de las autoridades partidarias, que sera en marzo. Y la unión será clave. Hoy en día el peronismo está muy dividido, y los intereses personales han estado a la orden del día. Hay que ir formando candidatos, porque un candidato no se impone, lo elije el pueblo. Y eso lleva mucho tiempo, hay que estar en contacto permanente con la ciudadanía. “Creo que el peronismo va a ir levantando en la medida que se vaya uniendo. Será un período lento, pero hay que tener paciencia. Y si bien hay gente joven que vienen con fuerza, los consejos de los mayores son importantes. “Es lamentable, pero real, y lo que construyó Chano Aloé se desvaneció en poco tiempo por horrores garrafales que se cometieron.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.