Ante tantas versiones cruzadas, interesadas e inciertas sobre el sueldo y los aguinaldos de los trabajadores de la Administración Pública Provincial, el Diputado Santiago es uno de los primeros que se anima a impulsar una ley por más derechos y garantías para ese personal. El proyecto de Ley ingresó a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la semana pasada, y plantea expresamente que se modifique el artículo 28 de la Ley 10430 –T.O. por Decreto 1.869/96- y sus modificatorias, el que quedara redactado de la siguiente manera: «Artículo 28.- Subsidios. El agente gozara de subsidios por cargas de familia, por encontrarse cursando estudios terciarios o universitarios, o por cualquier otro concepto que la legislación nacional en la materia establezca con carácter general, conforme los importes y modalidades que se determinen en jurisdicción provincial. Los derecho habientes gozarán de un subsidio por gastos de sepelio». Mientras desde el gobierno Nacional y el Provincial, es decir el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, se encuentran definiendo sus colaboradores en sendos gabinetes, el Diputado oriundo de Rojas promovió una ley para que «el Estado Provincial garantice, a los trabajadores que se encuentran dentro de la Administración Pública, un importe adicional a su salario en concepto de subsidio por encontrarse cursando una carrera universitaria o terciaria». El legislador bonaerense considera que «un importante aporte para fomentar y promover el perfeccionamiento destinado a los Empleados de la Administración Publica, es brindándole un subsidio ya que los mismos no solo harán que realice de una forma más eficiente su tarea, sino que le servirán para desempeñarse en su vida cotidiana, y a la hora de generar relaciones con los demás». Santiago recuerda que en el Foro de diálogo mundial sobre la Educación y la Formación Profesional, celebrado en la OIT, Ginebra, el 29-30 de septiembre de 2010, se sostuvo que «la inversión pública deberá asegurar un acceso universal, una formación de calidad y unos resultados pertinentes para todos los aprendices y trabajadores». Finalmente, el Legislador que representa a los ciudadanos de la Segunda Sección provincial, afirmó que «incentivando la educación, perfeccionamiento y capacitación» de los trabajadores públicos, se pueden «lograr más y mejores resultados, no solo personales sino también para el bien de toda la comunidad».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.