Por Dr. German Palmieri
Definición El término médico para los niveles altos de colesterol y triglicéridos es trastorno lipídico. Este trastorno ocurre cuando uno se tiene demasiadas sustancias grasas en la sangre, como el colesterol y los triglicéridos, entre otros. Causas Un trastorno lipídico incrementa el riesgo de ateroesclerosis y, en consecuencia, de cardiopatía, accidente cerebro vascular, presión arterial alta (hipertensión) y otros problemas. Hay muchos tipos de colesterol. Los siguientes son los más nombrados: Colesterol total: todos los colesteroles combinados. Colesterol HDL: con frecuencia llamado colesterol «bueno». Colesterol LDL: con frecuencia llamado colesterol «malo». Hay varios trastornos genéticos (hereditarios) que llevan a que se presenten niveles anormales de colesterol y triglicéridos. Ellos abarcan: Hiperlipidemia familiar combinada. Disbetalipoproteinemia familiar. Hipercolesterolemia familiar. Hipertrigliceridemia familiar Los niveles anormales de colesterol y triglicéridos también pueden ser causados por tener obesidad o sobrepeso. Ciertos medicamentos, incluyendo píldoras anticonceptivas, estrógenos, corticoesteroides, ciertos diuréticos, betabloqueadores y ciertos antidepresivos Enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, síndrome de Cushing, poliquistosis ovárica y enfermedad renal. Consumo de alcohol en exceso. Dietas grasas que son ricas en grasas saturadas (se encuentran principalmente en la carne roja, las yemas de los huevos y los productos lácteos ricos en grasa) y los ácidos transgrasos (se encuentran en productos alimenticios comerciales y procesados). Falta de ejercicio. Fumar (que reduce el colesterol HDL «bueno») Los trastornos lipídicos son más frecuentes en los hombres que en las mujeres. Pruebas y exámenes Los exámenes para diagnosticar un trastorno lipídico puede ser: Examen de HDL. Examen de LDL. Análisis de lipoproteína (a). Examen de colesterol total. Examen de triglicéridos. Tratamiento El tratamiento depende de la edad, la historia clínica, si usted fuma y de otros factores de riesgo para cardiopatía, tales como: Diabetes. Hipertensión arterial mal controlada. Antecedentes familiares de cardiopatía. Los valores recomendados para los adultos son diferentes dependiendo de los factores de riesgo mencionados anteriormente, pero en general: LDL: 70-130 mg/dL (los números más bajos son mejores). HDL: más de 40-60 mg/dL (los números altos son mejores). Colesterol total: menos de 200 mg/dL (los números más bajos son mejores) Triglicéridos: 10-150 mg/dL (los números más bajos son mejores). Existen medidas que cualquier persona puede tomar para mejorar sus niveles de colesterol y ayudar así a prevenir cardiopatías y ataques cardíacos. A continuación se presentan las más importantes. Consuma una dieta cardiosaludable con bastantes frutas y verduras ricas en fibra . Evite las grasas saturadas (se encuentran principalmente en productos animales) y los ácidos transgrasos (se encuentran en las comidas rápidas y los productos comercialmente horneados). En vez de esto, escoja grasas insaturadas. Hacer ejercicio con regularidad para ayudar a aumentar el nivel de HDL (colesterol «bueno»). Realizarse chequeos médicos y exámenes de colesterol periódicos. Bajar de peso si tiene sobrepeso. Dejar de fumar. Si los cambios en el estilo de vida no cambian los niveles de colesterol, el médico puede recomendar medicamentos. Existen algunos tipos de medicamentos disponibles para ayudar a bajar los niveles de colesterol y funcionan de diferentes formas. Algunos son mejores para bajar el colesterol LDL, algunos son buenos para bajar los triglicéridos, algunos otros son buenos para bajar los triglicéridos, mientras que otros ayudan a elevar el colesterol HDL. Los fármacos más comúnmente utilizados y más efectivos para tratar el colesterol alto LDL se denominan estatinas. El médico escogerá uno de éstos: lovastatina (Mevacor), pravastatina (Pravacol), sinvastatina (Zocor), fluvastatina (Lescol),atorvastatina (Lipitor), rosuvastatina (Crestor). Otros fármacos que se pueden utilizar abarcan resinas secuestradoras de los ácidos biliares, inhibidores de la absorción del colesterol, fibratos y ácido nicotínico (niacina). Pronóstico Si a usted le diagnostican niveles altos de colesterol, es posible que deba continuar haciendo cambios en el estilo de vida y realizar un tratamiento farmacológico durante toda la vida. Es igualmente necesario el control periódico de los niveles de colesterol en la sangre. La reducción de los altos niveles de colesterol retardará el progreso de la ateroesclerosis. Posibles complicaciones Entre las posibles complicaciones del colesterol alto están: Ateroesclerosis. Arteriopatía coronaria. Accidente cerebrovascular. Ataque cardíaco o muerte Entre las posibles complicaciones de los triglicéridos están: Pancreatitis Cuándo contactar a un profesional médico. Si usted tiene altos niveles de colesterol u otros factores de riesgo de cardiopatía, programe citas médicas de acuerdo con las recomendaciones del médico. Prevención El examen de colesterol y triglicéridos es importante para identificar y tratar niveles anormales. Los hombres en edades de 20 a 35 años y las mujeres de 20 a 45 años deben hacerse revisar sus niveles de colesterol. Para ayudar a prevenir los altos niveles de colesterol: Consuma una dieta bien balanceada y baja en grasa. Mantenga un peso corporal saludable
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.