La tragedia golpeó duro ayer en Junín. Micaela y Evelín Pagano, mellizas de dos años y medio, murieron asfixiadas cuando una mesa se incendio y el humo invadió la vivienda en la que vivían, en Primera Junta 357. Poco después de las dos de la tarde, Silvia la madre de las menores y la abuela de estas llegaron a la casa, y se encontraron con las mellizas aparentemente dormidas, aunque rápidamente se dieron cuenta que algo no andaba bien. La mesa de la cocina, en la que había varias velas (la casa no tiene electricidad ni gas), estaba quemada. La abuela llamó al 101 pidiendo auxilio. Cuando el móvil llegó se encuentro con el terrible cuadro, y a pesar de dar inmediata intervención al personal de emergencias de Intermed, nada se pudo hacer para salvar la vida de las mellizas, que ya estaban muertas cuando su familia arribó a la casa. Según señalaron fuentes policiales Silvia había dejado a las menores durmiendo y se había ido con su otro hijo, de un año, a la casa de su madre. Todavía no se pudo determinar cuanto tiempo estuvieron solas las mellizas, el estado de shock de la madre hizo imposible conocer con certeza ese dato. La fuentes consultadas señalaron que en la mesa había algunas velas encendidas, presumiblemente al consumirse las llamas tomaron rápidamente la madera que ardió en segundos. El humo llenó el ambiente tornándolo irrespirable, y generando la muerte de las menores en pocos minutos. Personal de bomberos llegó al lugar para realizar las pericias pertinentes, para establecer las causas del incendio y principalmente para constatar donde empezó. La consternación y el dolor se vio reflejada en los rostros de los vecinos del barrio, que no lograban entender como se había producido el fatal desenlace. La investigación, además del personal de la Comisaría Primera y el Cuartel de Bomberos, quedó en manos del fiscal Roberto Rodríguez, de la UFIJ Nº 1.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.