El anexo de la Biblioteca Municipal está funcionando muy bien, con más de 80 socios, “lo cual para Carabelas es un montón”, comenzó diciendo Carina Rasera, quien está a cargo de la dependencia. “Acá los chicos vienen a buscar mucha información, textos, muchas novelas y si los libros que son requeridos no están, los mando a pedir a la Biblioteca de Rojas, ya que somos un anexo de ella”. Consultada sobre la intención de arreglar la techumbre de la Casa de la Cultura, Rasera indicó “nosotros estamos muy contentos con el hecho de que el Gobierno haya aportado una suma interesante para arreglar los techos de la Casa de la Cultura, ya que la Biblioteca funciona en este edificio y vamos a estar más cómodos, dado que ahora hay un espacio que se llueve mucho y tiene humedad y los libros no pueden ponerse ahí”. El anexo de la Biblioteca Municipal funciona de 12 a 18 horas y tiene una buena cantidad de volúmenes, los cuales se acrecientan gracias a las donaciones recibidas por los vecinos de la localidad y al esfuerzo del Gobierno de Rojas a través de la Biblioteca Pública. “Ahora, que se vienen los arreglos en los techos, vamos a estar mucho mejor, con más espacio. Estamos muy felices con esta decisión que se tomó, ya que es un anhelo de larga data” y agregó “por fin una gestión da una respuesta tan contundente a esta necesidad que está a la vista de todos”. “Yo estoy en la Biblioteca desde hace 4 años y, desde que llegué, siempre el problema fue el estado del techo de la Casa de la Cultura. Cuando llovía había que suspender todas las actividades, no se podían organizar exposiciones de cuadros ni nada por el estilo. Había que correr todo de lugar, suspender y con las actividades culturales que hay en Carabelas, que son muchas, no daban ganas de seguir”. “Ahora se van a poder hacer todas las actividades y eso nos hace muy felices, gracias a la ayuda de esta gestión porque acá funcionan talleres de telar, pintura, cerámica, porcelana en frío y obviamente el teatro. También estará Juanjo Eroles con un taller de dibujo”, finalizó la encargada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.