Los trabajadores municipales de diferentes ciudades de la Provincia profundizan sus planes de lucha en el marco de las pujas salariales que mantienen con los intendentes, y aunque la mayoría ya recibió alguna suba en lo que va del año, aseguran que no es suficiente para comprar la canasta básica. Por estos días, los municipios bonaerenses esperan que se destrabe en la Legislatura el proyecto que reparte la ayuda financiera a las comunas y que tiene su punto de discusión en un reclamo de la oposición para que se otorguen más fondos a los distritos del interior, ya que casi el 70 por ciento de los mismos beneficiarán al Conurbano. En Tres Arroyos, donde el conflicto venía de larga data, los trabajadores decidieron hoy en asamblea, por una mínima diferencia, aceptar la propuesta del Ejecutivo, pese a que los dirigentes sindicales se habían ido de la reunión sin firmar el acuerdo. Los gremialistas pedían un 25 por ciento de aumento, y el Ejecutivo propuso otorgar 175 pesos a partir de agosto de manera no remunerativa, y otros 150 en octubre. Ambas sumas serán incluidas en el básico a partir del 1º de enero del año que viene. Los municipales finalmente aceptaron la propuesta, pero ya adelantaron que a partir del enero del año que viene pedirán una nueva apertura de las conversaciones. Si no, aseguran, volverán a parar. En Azul, los municipales pidieron 350 pesos, pero el intendente, Omar Duclós, descartó en forma rotunda la posibilidad de una readecuación salarial. Por lo tanto, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Omar Varela, anunció que el gremio realizará un paro para el próximo viernes. En Olavarría, si bien el jefe comunal, José Eseverri, anunció una suba del 16 por ciento a partir de septiembre después de cuatro meses de reclamo y la instalación de una carpa frente al municipio, el clima entre el sindicato y el Ejecutivo continúa tenso debido al recorte de horas extras a delegados, en lo que consideran “persecución laboral”. En Luján, el Sindicato de Trabajadores Municipales realizó esta semana un paro activo de tres días por mejores condiciones laborales y suba salarial. En Pehuajó, los empleados nucleados al Sindicato pujan por una suba salarial del 30 por ciento y 200 pesos no bonificables para los empleados temporarios. SUBAS SALARIALES En Presidente Perón, el intendente municipal Aníbal Regueiro, confirmó una suba salarial de 16 por ciento a partir del 1º de agosto a los empleados de la administración comunal. En Coronel Pringles se otorgó 10 por ciento de aumento para los municipales, que se convirtió en la segunda suba en lo que va del año. Con este nuevo incremento salarial, el sueldo básico inferior de los municipales, por 35 horas semanales, alcanzará los 1.334 pesos En Mercedes, esta semana se realizó el anuncio de parte de los gremios municipales sobre un acuerdo con el intendente Carlos Selva por el cual los trabajadores percibirán un 10 por ciento de aumento en sus haberes mensuales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.