El equipo local le ganaba a Argentino1 a0 tras terminar la primera parte pero en el segundo tiempo no pudo aguantar el resultado y de esta manera el Albiceleste igualó el encuentro – El gol de los de Jué lo convirtió Luciano Quiroga Argentino venía dulce tras la victoria ante B.A.P y de ninguna manera quería dejar escapar la posibilidad de pelear bien arriba en el grupo. En la tarde de ayer el elenco de Mauricio Jué viajó hacia Junín para enfrentar a River que en la pasada fecha había sido goleado por El Huracán por 5 a 0. En la primera parte de juego fue el local quien empezó con el pie derecho. Corrían 7 minutos cuando la pelota viajó a los pies de Rodolfo Cerulli que habilitó de manera perfecta a Martín Fernández que definió ante el arquero Edgardo Speroni que nada pudo hacer. El local se ponía en ventaja en la tarde fría de Junín. La respuesta de Argentino sucedió 4 minutos más tarde cuando Román Cava ejecutó un tiro libre que conectó de cabeza Luciano Quiroga pero cuando la pelota iba hacia la red el arquero Norberto Comisso la tapó muy bien y en el rebote nuevamente el uno se tuvo que lucir ante el remate de Blas García. Parecía que Argentino de a poco lo iba a empezar a buscar pero el primer tiempo no iba a ser de lo mejor para los de Rojas. En el complemento todo empezó a ser diferente. El Albiceleste comenzó a inclinar la cancha y de a poco a generar situaciones riesgosas. Iban20’cuando Eric Laugier le bajó una pelota a Matías Altamirano y este de manera increíble debajo del arco mandó el balón por arriba del travesaño. Gonzalo Seratto ejecutó un tiro libre que hubiera sido perfecto sino hubiera aparecido la figura del arquero Comisso para mandar la pelota al tiro de esquina. Tanto insistió Argentino que finalmente en el minuto 28 recibió su premio. Eric Laugier maniobró en el área, la tocó para Quiroga y el goleador con una especie de volea de zurda mandó la pelota al ángulo derecho de Comisso que esta vez a pesar de la buena reacción no pudo hacer nada. El equipo de Jué pasaba su mejor momento y llegaba con peligro al área rival. Nery Mastronardi sacó un remate al arco que hizo exigir al arquero y Quiroga complicaba al fondo deLa Loba. Argentinocasi lo gana en el final, pero otra vez el jugador Altamirano se perdió el gol, en esta oportunidad fue el defensor Alexis Carheiro quien debió exigirse para salvar el disparo que se metía. El equipo de barrio Unión lo buscó pero no pudo yla Lobajuninense no pudo aprovechar los contragolpes que se daban cuando Argentino quedaba mal parado tras atacar. Con este punto el Albiceleste no le pierde pisada a la lucha por el grupo y ahora tendrá que enfrentar nada más y nada menos que al Globito ya para empezar a definir la zona. Luciano Quiroga otra vez fue importante en el equipo de Mauricio Jué tratando de generar peligro y consiguiendo el gol del empate.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.