El Globo sacó a pasear por la zona el título local conseguido hace algunos días y River de Junín fue la víctima que sufrió su poderío ofensivo. Después de un aburrido primer tiempo donde Martini le dio la mínima ventaja a su equipo, lo mejor se vio en el complemento: otra vez Martini, Gaitán (2) y Verón (de penal) marcaron el resto de los goles. Ambos equipos venían de ganar en la fecha inicial y querían seguir en la senda del triunfo para no ceder terreno en el grupo. Al cabo de los 90 minutos, fueron los rojenses quienes hicieron mejor las cosas y se quedaron con tres puntos importantes. Los primeros 45 minutos no dejaron mucha tela para cortar. Por momentos, el dueño de casa manejó la pelota con algo más de criterio que El Huracán, pero todo avance local se desvanecía en los metros finales. Por su parte, los de Fachile fueron más efectivos y aprovecharon su primera chance clara para abrir el marcador. A los 26 minutos, Zambuto habilitó a Martini y éste definió ante la salida de Comisso para poner el 1-0. La primera mitad se fue con una inmerecida ventaja a favor de los rojenses, aunque en el complemento El Huracán iba a justificar el resultado. En el minuto 5 de la segunda mitad, Zuluaga remató por encima del cuerpo de Maxi Camarasa, aunque la pelota salió arriba del travesaño. Eso fue sólo un espejismo porque de ahí en más se vio un solo equipo en la cancha. A los 9, gran jugada colectiva que terminó en los pies de Gaitán para el 2-0. Los jugadores aurinegro no quisieron darle tiempo a su rival para la reacción, por eso a los 16 minutos otra vez Gaitán se anotó en el marcador poniendo el 3-0. Y a los 19, Leo Martini armó la personal dejando rivales en el camino, incluido el arquero Comisso, para decretar el 4-0. Aesa altura ya era historia termina, sin embargo los de barrio Belgrano querían más. Con Barreiro corriendo y luchando cada pelota como la última, con Zambuto haciendo un surco en su lateral y con Barry mostrando algo de fútbol, el Globo intentaba aumentar la diferencia. Gaitán lo perdió dos veces, pero a los 33 le cometieron penal al Oso (Souza se fue expulsado, innecesariamente) y fue Verón quien lo transformó en gol. Pudo haber llegado la media docena, pero el cabezazo del Flaco Camarasa fue desviado por Comisso cuando llevaba destino de red. River intentó en la primera mitad pero no tuvo ideas para resolverlo. El Huracán golpeó en un momento clave de la etapa inicial y en el complemento armó una goleada a su gusto. Final y victoria del Globo para empezar a perfilarse como candidato en el grupo J.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.