El delantero abrió el marcador y después lo sentenció para un Newbery que volvió a dejar dudas en el nivel de juego pero que sacó a relucir su contudencia ofensiva – Hasta con diez (Zarkovich fue expulsado a los 40 del primer tiempo) Juventud había hecho un buen planteo pero la capacidad ofensiva rojinegra fue una vez más decisiva – El otro gol lo anotó Calderón y también vio la roja Pedro Tisera. Una victoria trabajada, sufrida, de esas que se disfrutan mucho fue la que consiguió en la tarde de ayer el lider del torneo, Jorge Newbery, que se sacó de encima un rival complicado al superar por 3 a 0 a Juventud en el partido más destacado de la sexta fecha del torneo local de primera división. Sin jugar bien durante gran parte del encuentro y carente de respuestas para desenredar el inteligencia planteo de su rival, los rojinegros tuvieron en la contundencia su mejor arma para quedarse con tres puntos que le permiten mantener la punta y el invicto y dar un nuevo paso en su objetivo de quedarse con la primera fase de la competencia.
UN ENIGMA INDESCIFRABLE Juventud, sin el Polaco Ravichoni ni Maxi Molina, jugó un primer tiempo impecable, al punto que Newbery solamente pudo inquietarlo una vez, a los 10 minutos, con un desborde de Calderón, que mandó centro para que Candia “fusilara” a Speroni, quien reaccionó muy bien para evitar el gol. La experiencia del Gringo Bongiovanni y Rodolfo Ruiz en el medio y del Peli Tisera un poco más arriba, el despliegue de Cristian Rodríguez por derecha, la calidad de Luciano Tissera por el otro sector, tejieron una madeja de buen manejo de la pelota y aprovechamiento de los espacios que a los dirigidos por Rosset les resultó imposible descifrar porque Candia entró muy poco en contacto con la pelota, Sayes estuvo muy impreciso y entonces los delanteros penaron porque nunca les llegó la pelota bien jugada. El Gato Rodríguez tuvo el primero cuando quedó mano a mano con el arquero pero Degiulio lo esperó y le tapó el remate, y más tarde fue Pedro Tisera el que recibió preciso pase de Rodríguez y se fue solo por izquierda, y cuando enfrentó al uno terminó rematando mal y lejos del palo derecho. Degiulio andaba a los revolcones y cortando centros que inundaban el área local, producto del mejor desenvolvimiento de un Juventud inteligente y criterioso al que solo le faltaba el gol para decorar su buen rendimiento, aunque sobre el final iba a sufrir la expulsión de Juan Zarkovich, a quien el árbitro le mostró la tarjeta roja a instancias del asistente Banegas, quien habría informado un golpe del defensor a un jugador rival.
TARDA PERO LLEGA No cambió demasiado el desarrollo del segundo tiempo, aunque sí es cierto que Juventud, obligado por la inferioridad numérica, se retrasó un poco y le cedió protagonista a su rival, que empezó a visitar más seguido la zona de ataque, aunque sin encontrar situaciones, salvo una buena acción de Candia que terminó en un remate desviado y un cabezazo de Manuale que se fue por arriba del travesaño. Juventud se las ingeniaba para complicar a la desajustada defensa local, que sigue sin encontrar la seguridad suficiente como para dejar tranquilos a sus simpatizantes, y así tuvo una buena oportunidad la visita cuando derribaron a Alvarez en la puerta del área y el tiro libre de Bongiovanni pasó al lado del palo derecho tras rozar en la barrera. Pero este Newbery tiene algo que muy pocos equipos pueden ostentar: su capacidad para definir. En eso a los de Barrio Progreso no hay nada que discutirle, sin un equipo tremendamente eficaz y ofensivo, y eso muchas veces tiene premio. Iban 22 minutos cuando los rojinegros armaron su mejor acción colectiva y la pelota pasó por Sayes, por Candia, por Martínez, el Pato envió un centro exacto y Matías Manuale, entrando a la carrera y en diagonal, la cabeceó a la red para el desahogo de todo el pueblo newberyta y cuando parecía que iba a ser complicado quebrar la paridad. Lo que quedó de partido fue lógico: Juventud trató de irse arriba a buscar empatarlo pero a esa altura las fuerzas no eran las mismas y la calidad de su juego no era la misma, y de contra Newbery empezó a tener opciones para sentenciarlo. Speroni se transformó en figura de su escuadra con buenas atajadas pero a los 36 Andreoni picó como un rayo por derecha tras perfecto pase de Rodríguez, hizo centro al área y Sergio Calderón tuvo tiempo de parar la pelota, elegir el lugar y clavarla contra un palo para el 2 a 0. Cuando empezaba el descuento Manuale le puso el moño al resultado con un enganche y zurdazo bajo para cerrar el marcador. Antes de sacar del medio, el árbitro le mostró la roja a Pedro Tisera – habrá que esperar el informe pero seguramente debió haber sido por reclamar – y se armó una batahola de aquellas, con todo Juventud reclamándole al colegiado en un episodio de esos que nunca nos gusta ver. Una verdadera pena porque, más allá de la derrota, los del Tula Speroni habían caido dignamente, demostrando que tienen buen plantel, aunque esta vez la potencia goleadora de Newbery fue determinante para mantener al rojinegro bien arriba.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.