A pesar de ser inferior en el primer tiempo (Arenales tuvo varias chances concretas para ponerse arriba), Newbery pegó justo con Baigorria y abrió un partido complicado – En el complemento los rojinegros jugaron bien, y justificaron la goleada – Baigorria aumentó y Calderón le puso el broche de oro – Ahora, a jugarse entero ante Defensores Jorge Newbery terminó ganando con justicia frente a Arenales F.C por tres a cero. Quizá el resultado fue un poco exagerado por la buena primera etapa que jugó el conjunto visitante. Ambos equipos estaban necesitados de un triunfo, no podían especular y fue asi que el equipo de Jorge Carlovich comenzó manejando la pelota y teniendo las chances mas claras en esa primera parte del encuentro. Al minuto nomás desborde de Salvático, movedizo delantero, centro atrás se la llevó por delante Davio y la pelota pasó cerca del palo derecho, casi autogol. A los dos minutos nuevamente Salvático, una de las figuras de Arenales, cabeceó arriba tras un corner ejecutado desde la izquierda. A los cuatro Ponce de muy buena primera etapa le tapó un remate a Etchegaray tras otra gran jugada de Salvatico. Newbery llegaba con dos remates de media distancia débiles a las manos del arquero, uno de Díaz y el otro de Davio. Pero Arenales siguió dominando el pleito, a los diez minutos luego de un corner cabeceó Rato y un jugador de Newbery rechazó casi sobre la línea del arco. A los 14 gran desborde de DiPrinzio por la izquierda, también figura en Arenales, centro atrás, Scaleta remató y Ponce contuvo. Instantes despues desbordó Di Prinzio por la izquierda y remató arriba del travesaño. A los 24 Salvatico le pegó desde 35 metros y la pelota se fue arriba del travesaño. Pero jugada media hora apareció Baigorria, quien reemplazó a Manuale contracturado, aprovechó un error del arquero, lo eludió tocó al medio para Davio, éste se la devolvió y el delantero convirtió a puerta abierta. Injustificado por lo que había pasado hasta aquí, Arenales había tenido muchas y claras posibilidades para ir al, frente en el marcador pero no tuvo precisión a la hora de la definición, pero los goles se hacen y no se merecen y Newbery aprovechó su posibilidad para llevarse el primer tiempo. Los dos equipos comenzaron con todo el segundo tiempo, Arenales tuvo la primera al minuto, desbordó Salvático, manoteó el arquero Ponce y Scatetta se pasó de largo. Al minuto y medio Salvatico estrelló su remate en el palo izquierdo de Ponce. A los dos respondió Newbery con un remate de Candia arriba del arco. A los 9 desbordó Di Prinzio por la izquierda mandó el centro atrás, no llegó Scaleta porque lo anticiipó Guevara y Velazquez Díaz elevó el remate por encima del travesaño. A los 12 desbordó Candia, de gran segundo tiempo, por derecha, metió el centro para Calderón y Navarro evitó sobre la línea del arco lo que hubiese sido el segundo tanto rojinegro. Era parejo el segundo tiempo hasta que Aratta le cometió una falta a Díaz para amonestar, le sacan la tarjeta amarilla fue la segunda y es expulsado. De ahí en mas fue todo de Newbery. Llegó con suma facilidad al arco rival. A los 16 Davio cabeceó al ángulo y Torres en gran esfuerzo la mandó al corner. Poco llegó el segundo tanto, el que definió el pleito, gran triangulación entre Calderón, Candia quien desbordó por derecha, metió el centro y Baigorria la empujó hacia la red. Newbery siguió atacando buscando el tercero, a los 24 desbordó Candia centro para Baigorria que cabeceó y tapó el arquero. Promediando la media hora llegó el tercero golazo de Calderón con un derechazo bajo al palo izquierdo de Torres. Newbery luego de ese gol siguió buscando y casi llega al cuarto. Ganó el rojinegro y continúa con vida en el 7 Ligas.
ARGENTINO (Ch) 0 – J. NEWBERY 1 El buen paso del rojinegro en Chacabuco
Newbery había logrado tres puntos de oro el pasado lunes en Chacabuco, cuando le ganaba a Argentino por 1 a 0. Esa victorias, sumada a la de ayer, le permite a los de barrio Progreso soñar con meterse entre los ocho mejores. La síntesis del partido fue la siguiente: ARGENTINO 0 – J. NEWBERY 1 Cancha: Huracán de Chacabuco. Arbitro: Darío López. Asistentes: Ernesto Salinas y Pablo Oyanguren Argentino: Enzo Palmieri, Alejandro Ledesma, Marcelo Batista, Lisandro Ibáñez y Damián Roig, Sebastián Colaneri, Mariano Franco, Carlos Daglio y Román Gómez, Luciano Gambetta y Franco Schiavoni. DT: Marcelo Batista. Jorge Newbery: Damián Ponce, Bruno Batolla, Luis Lavatti, Diego Benavídez y Martín Guevara, Gonzalo Davio, Javier Noguera, David Candia y Gastón Díaz, Matías Manuale y Mateo Amichetti. DT: Guillermo Rosset. Gol: ST: 20m. Diego Benavídez (JN). Cambios: Hernán Campos por Gambeta y Juan Martino por Tomás Gómez en Argentino de Chacbauco; Leonardo Baigorria por Amichetti, Mariano Cukar por Noguera y Heber Gómez por Díaz en J. Newbery. Amonestados: Daglio, Batista, Martino, Schiavoni, Ponce, Davio, Noguera, Cukar y Manuale. Expulsados: Lucas Daglio (A) y Mariano Cukar (JN).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.