Los rojinegros debieron exigirse a fondo para mantener el invicto en el torneo local – Perdían (el Globo se adelantó con gol de Alex Barry), pero en el complemento lo empataron cuando Manuale apareció en cancha – El partido fue de alto voltaje y tuvo muchísimas chances de riesgo – Camarasa fue figura y González dirigió mal, amonestando a once jugadores y expulsando a tres, Chumpolpakdee, Preciado y Favale – Este es recién el aperitivo de un duelo que tendrá varios capítulos. Se sacaron chispas Newbery y El Huracán e igualaron 1 a 1 en un partidazo jugado en barrio Progreso, y que fue apenas el inicio de una serie intensa de enfrentamientos entre estos dos equipos, indudablemente catapultados a pelear el título. Los dirigidos por Guillermo Rosset mantuvieron el invicto, lo que no es poca cosa (el “1” ya lo habían asegurado en la fecha anterior) mientras que El Huracán, con sensibles ausencias, dejó en claro que más allá de alguna actuación irregular, está para vender caro ese título 2009. Ambos armaron 90 minutos a pura adrenalina, con 18 situaciones de gol y un arbitraje flojísimo de Fabián González, que si bien “sacó” el partido, fue porque no había nada decisivo en juego, más allá de una cuestión moral. INICIO CAMBIANTE A la hora de analizar los planteles hay que decir que El Huracán se presentó con notables bajas: Martini, Ubino, Ford, Fioravanti y Barreiro. Si bien el Globo disfruta de un plantel jugoso, es demasiado tener lesionados a estos nombres. Y en el inicio tantos cambios de jugadores y posiciones el Globo lo sintió y le costó hacer pie en el “Esteban Balín”. Lo aprovechó Newbery, que en 10 minutos le creó dos situaciones clarísimas: primero Camarasa le sacó un cabezazo de gol a Candia y luego Andreoni reventó el travesaño con otro testazo. Era más el de Progreso, pero los muchachos de Fachile de a poquito crecieron. De la mano de Taraborelli en la recuperación, Gómez en los cierres y la presencia de Gaitán y Barry en ofensiva. Y la pelotita comenzó a ser de El Huracán, que se sabe la maneja muy bien. A los 16 Gaitán llegó al fondo y su centro casi es enviado al gol por Zambuto. A los 21, tras un córner, Taraborelli hizo estallar el caño izquierdo del arco de De Giulio. La visita merodeaba peligrosamente el área local y no extrañó que a los 25 Alex Barry pusiera las cosas 1 a 0 con preciso remate. Newbery estaba para el cachetazo en ese momento, porque mostraba su peor cara defensiva y el Globo había ganado en confianza. Más allá de un escapada de Davio que casi termina empujándola Favale, el primer tiempo terminaba con El Huracán mucho mejor. NEWBERY LO IGUALA CON FUTBOL Los rojinegros salieron decididos desde el primer segundo del complemento. Y con Candia jugando donde debe, Sayes más dinámico, y Favale enchufado, buscó igualar el encuentro. Al minuto Camarasa le sacó un misil a “Nacho” Favale, a los 6m Candia casi marca de 20 metros y sobre los 18m otra vez Maxi (de espectacular partido) le sacó un tiro libre al ángulo a Rodi Candia. Newbery lo merecía y consiguió el empate a los 22m, cuando Matías Manuale, ingresado minutos antes, tocó su primer pelota y con un cabezazo descolocó al “1” aurinegro para poner las cosas pardas. El envión anímico se notó y entonces Newbery fue por más, jugando mejor y aprovechando un desorden del Globo. A los 29m otra vez Manuale le ganó a los defensores de El Huracán y puso el 2 a 1, pero González (erróneamente) anuló la conquista. Los de Fachile sufrieron el cierre, porque Chumpolkpadee y Preciado fueron expulsados (otra vez se equivocó el árbitro). Entonces debieron aguantar, pero como en el arco estaba Súperman Camarasa, la tranquilidad estaba asegurada. Maxi, a los 35m, se lució una vez más ante un pelotazo de Favale. Entonces todo terminó 1 a 1, con Newbery manteniendo con autoridad el invicto y El Huracán demostrando que, pese a apreciables ausencias, será duro de destronar. El de ayer fue recién el vermut que nos entregaron estos dos muy buenos equipos…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.