La igualdad le cayó mejor a Boca, que sigue en zona de clasificación y cierra el torneo con dos partidos como local – Por el contrario Juventud sigue último y ahora deberá visitar Arribeños y Ascensión para soñar con pasar de ronda – Mereció algo más el albirrojo, que falló en la definición – Abrió la cuenta Ubino y lo empató el Polaco Ravichoni – Airet le detuvo un penal a Grandoli A veces un empate puede provocar sensaciones muy diferentes. Como el de ayer. Si bien Boca no puede tirar manteca al techo y todavía tendrá que remar un rato para meterse en la siguiente instancia, el empate de ayer lo dejó mucho mejor parado que a un Juventud que al verbo ganar parece haberlo olvidado hace tiempo. Fue 1 a 1, con alternativas cambiantes. Ahora Boca cerrará el certamen con dos partidos en su casa y Juventud al revés, deberá viajar a Arribeños y Ascensión para tratar de torcer una historia que viene chueca en el Siete Ligas. A la hora de los merecimientos, por lo desplegado en el segundo tiempo, fue mejor el elenco de Gustavo Martínez, que desperdició varias chances concretas (entre ellas un penal) y metió en un arco a un Boca que se aferró al empate como un trofeo. UBINO GOLPEA AL MINUTO, PERO BOCA LO IGUALA Ni se habían acomodado cuando un pelotazo largo encontró mal parada a la defensa visitante, Marcos Ubino aprovechó tiempo y espacio y definió por encima de Airet. Exquito. 1 a 0. Era una mochila pesada que Juventud se sacaba de encima, pero todavía quedaba mucho por recorrer. Boca buscó manejar la pelota de ahí en más, y lo logró en parte, pero chocaba con el viento y la falta de precisión de tres cuartos de cancha en adelante. Bien Ale, bien Carrizo, pero no era suficiente. Juventud era pura lucha pero escaso juego colectivo. De a poquito Boca fue haciendo méritos para igualar, cuestión que logró a los 32m, cuando Hernán Orduna se proyectó por derecha y sacó un derechazo, Silva dio rebote y apareció el Polaco Ravichoni para estampar el 1 a 1. De ahí al final Boca aprovechó el envió anímico y arrinconó a Juventud. Un disparo de media distancia de Ravichoni despeinó el travesaño y el árbitro asistente lo privó al xeneize de disponer de un par de manos a manos al levantar errónea y groseramente su bandera. TODO DE JUVENTUD En el segundo tiempo el viento no mermó, y en ese contexto Juventud se manejó mejor ante un Boca perdido y sin chances de tener la pelota en los pies de Tisera, Ravichoni o los que saben. Apretó con garra el local y a los 10 dispuso de una chance concreta, cuando Laborde cometió una mano, Calogero marcó penal y Grandoli se dispuso a sacar diferencias, pero Sandro Airet adivinó y sin dar rebote detuvo el remate para la locura de su parcialidad. Pese al simbronazo, Juventud siguió empujando, con ráfagas de buen fútbol pero sobre todo con un corazón grande como el Vagón sin Ruedas. Favale casi marca con un cabezazo tras córner de Páez, pero la pelota se fue cerquita del palo derecho, e instantes después un frentazo de Ubino encontró una respuesta increíble de un Airet que con movimientos felinos capturó la pelota, que tenía destino de red. ¿Y Boca?. Nada, apenas apostando a alguna contra, pero resignado a aguantar ese punto de oro. Juventud fue y se la jugó, y mereció ganar. Pero con merecer no alcanza, y los goles hay que hacerlos. Grigüelo se multiplicó, Ale siempre cumplió y desde el fondo Airet brindó seguridad extrema ante un equipo local que chocó hasta el final. Y se quedó preocupado, porque las victorias no llegan y el objetivo llamado clasificación ahora depende de un hilo, el cual no está cortado, pero sí deshilachado. Boca apretó bien fuerte el empate y sigue en zona de bondades. Pero tampoco podrá dormirse.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.