El Globo jugó un segundo tiempo electrizante y pasó por arriba a un rival que, en los primeros 45 minutos, había sido digno adversario – Dos de Leo Martini, otros dos del Oso Gaitán (ambos de penal) y una joyita de tiro libre de Luciano Tissera coronaron otra tarde a puro grito en barrio Belgrano – La única mala: expulsado a Zambuto Ser simpatizante de El Huracán, hoy por hoy, es la tranquilidad más grande cuando uno agarra la radio, la gorra, unos pesos para la entrada y el chori, y se digna a ir a la cancha (de local o visitante) a ver el Globo de Fachile. Es que el simpatizante aurinegro se ha acostumbrado a festejar tan seguido, a amargarse poco y nada en los últimos años, que es un placer ir a alentar a estos muchachitos que están escribiendo una página dorada en la vida deportiva de la institución de barrio Belgrano. Ayer San Lorenzo de Alberti lo incomodó un poco en el primer tiempo, pero una ráfaga en el arranque del complemento terminó el partido y después llegó el momento del gozo, del toque, para que el que estaba sentado en la tribuna se vaya empalagado de fútbol. SE PUSO EN VENTAJA, PERO NADA MAS No llegaba precedido de buenos antecedentes este equipo de Alberti (apenas 4 partidos ganados de 13 disputados en el actual certamen regional), pero como todo ilustre desconocido, hay que tener algunas precauciones. Se mostró algo más lúcido el Globo en el arranque y aprovechó una corrida de Zambuto para que, tras falta de Agostinelli, el árbitro Moreno marcara penal y Gaitán pusiera el 1 a 0 tras la ya sellada “picada”. De ahí en más, y pese a los pronósticos, San Lorenzo comenzó a manejar criteriosamente la pelota, incluso mejor que el local, pero jamás encontró peso ofensivo. De hecho tuvo un par de situaciones para empatar, pero Germán Lago y luego Gorga, mediante un tiro libre, fallaron. El Globo no pudo encontrar su nivel, o bien subestimó en alguna medida (y hasta es lógico que ocurra) a un adversario digno, pero inferior futbolísticamente. Pudo aumentar Gaitán en el cierre, pero el “Oso” no pudo desviar en la línea del arco una asistencia de cabeza de Guido Zambuto. FUTBOL, GOLES Y SHOW El equipo de Fachile fue otro totalmente distinto desde el pitazo inicial en el complemento. Salió literalmente a devorarlo, a terminar el partido rápido. Y lo logró con una exhibición magnífica de fútbol y efectividad. A los 5 Leo Martini reventó el palo y dos minutos después una pared de potrero entre el “Oso” y Leo terminó en el 2 a 0. Un pestañazo después Gaitán la aguantó dentro del área y el inocente de Germán Lago le cometió penal. Y el goleador aurinegro no falló: 3 a 0 y a otra cosa mariposa. San Lorenzo, que como dijimos en el primer tiempo había estado –al menos- correcto en el traslado de pelota, ya era una maraña de nervios, imprecisiones e impotencia al ver que el Globo lo dejaba desnudo futbolísticamente. El 4 a 0 llegó mediante un tiro libre de Luciano Tissera y la frutilla del postre una apilada del inefable Leo Martini, que definió “tres dedos” ante el achique de Marchisio. La expulsión de Zambuto empañó un poquito la fiesta, pero igual los cánticos y la felicidad nuevamente inundó barrio Belgrano, porque el equipo del “Patón” sigue con puntaje ideal, marcha irremediablemente hacia el primer lugar del grupo y de este modo se asegura estar entre los ocho mejores. Claro que hay plantel para soñar con más. Por lo pronto, el hincha del Globo sabe que, hoy por hoy, debe decirle a su esposa/o, novia/o o quien se le cruce por el camino, que el domingo tiene cita excluyente: ir a la cancha a alentar a su equipo. Ese que falla pocas veces. Ese que (casi) siempre lo hace festejar. Ese que justifica el valor de la entrada y hace que el chori sea una delicia en el estómago.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.