El equipo de Omar Fachile derrotó claramente al Albiceleste y con esta victoria se meten en la siguiente fase – Los goles los marcaron Leonardo Martini, Pablo Gaitán, Guido Zambuto y Federico Verón que ingresó en la segunda parte En una tarde impecable en cuanto a lo climático y con un buen marco de público, El Huracán recibió a Argentino para tratar de dar un nuevo paso en este 7 Ligas de Fútbol. Por el otro lado el conjunto de barrio Unión venía de conseguir un valioso punto frente a River de Junín e iba con la ilusión de poder derrotar al Globito en condición de visitante. El partido comenzó entretenido y fue Argentino quien comenzó inquietando al arco local, pero rápidamente el Globo respondió y de contragolpe Leo Martini se perdió lo que hubiese significado la apertura del marcador. Iban 6 minutos cuando Luciano Quiroga probó desde media distancia a Maximiliano Camarasa pero el arquero aurinegro contuvo sin ningún problema. Un cabezazo de Martini iba a ser un nuevo aviso de que El Huracán estaba mejor. La apertura del marcador llegó a los 18 minutos cuando Pablo Gaitán aguantó una pelota en el área y mandó el pase para Leo Martini que entró sin marca y con la pelota en el aire definió. Otra vez Martini preocupaba al fondo Albiceleste cuando desbordaba por izquierda, mandaba el centro atrás y éste era conectado por Sebastián Mazzucco que con el afán de despejar casi lo metía en su propia valla. El encuentro de a poco empezó a tonarse aburrido, el juego se friccionó y los ambos equipos no aportaban buen fútbol. Argentino intentaba salir al ataque pero había una distancia enorme entre el mediocampo y los delanteros que fueron Luciano Quiroga y Eric Laugier. Cuando parecía que la primera parte iba llegando a su fin, Leo Martini aprovechó un error de Juan Cruz Leonelli y desbordó para mandar la pelota al Oso Gaitán que sólo tuvo la tarea de definir con una calidad tremenda ante Manuel Minadeo que nada pudo hacer. El complemento se venía venir y Jué mandó a la cancha a Román Cava en reemplazo de Gerardo García para darle más volumen de juego a su equipo. Cava comenzó a manejar los hilos de Argentino y de esta manera el Albiceleste generaría alguna chance. Iban 19 minutos cuando Blas García probó y la pelota se fue arriba. Luego en el minuto 27 Román Cava sacó un derechazo fuerte desde media distancia que hizo lucir a Maxi Camarasa siendo, prácticamente, la única que exigió al arquero del Globito. A partir de ese momento Huracán dominó la pelota y empezó a llegar por todos lados, Martini estaba imparable, el Oso Gaitán se cansó de tirar lujos y Fachile empezaba a mover el banco de suplentes lo que significaba más peligro para Argentino. Iban 37 cuando el ingresado Federico Verón remató desde el borde del área y tras un rebote en un defensor de la visita el balón le quedó a Guido Zambuto que sólo tuvo que empujarla. El Albiceleste la pasaba mal, era el peor momento en el partido de los Jué y llegando al final del mismo Verón sellaría el resultado por 4 a 0 cuando se metió a pura gambeta en el área, esquivó a Minadeo y definió suave al segundo palo del arquero. El Huracán ganó y lo hizo bien, manejó el partido, goleó y se metió en la próxima fase. Por su parte Argentino se vio ampliamente superado por el rival y no pudo reaccionar. Al conjunto de Unión le queda seguir sumando en el grupo mientras que el Globito ya piensa en otra cosa.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.