Los rojinegros estuvieron tres veces arriba en el marcador (dos de Andreoni y uno de Favale, de penal) pero el campeón lo remontó con dos de Gaitán y el restante de Ubino de tiro libre – El partido fue vibrante de principio a fin – Fueron expulsados Marengo y Preciado. Un espectáculo futbolístico de alto vuelo se pudo ver en la tarde de ayer en el estadio “Elvio Cruz Fachile”, donde El Huracán y Jorge Newbery igualaron 3 a 3 en el choque destacado de la cuarta fecha del torneo local de primera división. Fue empate pero, si existiera reglamentariamente la posibilidad, deberían haber ganado los dos por la entrega, el buen juego, las emociones y los goles que entregaron a la muy buena cantidad de espectadores que se dio cita en el reducto de Barrio Belgrano. MUCHAS LLEGADAS Y GOLES EN EL FINAL Los primeros quince minutos no tuvieron nada que ver con lo que los espectadores fueron a buscar ya que, excepto una proyección y remate desviado de Gonzalo Davio, no hubo demasiado para destacar. Pero lo mejor estaba por venir porque David Candia se hizo dueño de la pelota en el medio, Andreoni complicó seguido con sus largas zancadas por la izquierda y todo Newbery empezó a funcionar un poco mejor que el campeón, que no tenía mucho la pelota y entonces sufría un poco el partido, aunque se las ingeniaba para llegar peligro porque Marcos Ubino le ganaba las espaldas a los volantes, por el carril derecho la marca de los visitantes no estaba ajustada y Leonardo Martini mostraba su clase para complicar siempre. Increiblemente los goles tardaron mucho en llegar y en eso tuvieron mucho que ver los arqueros, que tuvieron una gran tarde a pesar de haber recibido tres goles cada uno. A los 18 Ubino llevó peligro con un derechazo que pasó cerca, a los 25 un centro bajo de Calderón llegó a posición de Favale para que “Nacho” rematara solo y se luciera Camarasa, a los 27 un zurdazo de Preciado obligó a Degiulio a hacer un gran esfuerzo para mandarla al corner y del tiro esquina el disparo de Martini buscaba la red cuando apareció providencialmente la pierna de Torres para desviarla al corner. A los 29 Candia elaboró una gran jugada individual, dejó en el camino al arquero, tiró al arco vacío y empezaba a festejar cuando llegó el oportuno cruce de Gómez para sacarla casi de adentro. Y hubo más. A los 32 Fioravanti ganó por su carril, hizo centro atrás y Gaitán remató apenas alto y un minuto después Martini probó de media distancia y el uno visitante volvió a mostrar sus reflejos. Recién a los 38 llegó el primer festejo de la tarde. Calderón desbordó y mandó pase hacia el medio, por donde entraba Andreoni, cruzó Van der Beken y golpeó al delantero al llegar un instante tarde, y el penal lo cambió por gol Favale con un toque suave a la derecha de Camarasa. Parecía que los rojinegros se iban a los vestuarios ganando pero a los 44 hubo infracción sobre un jugador local en la puerta del área y el tiro libre fue ejecutado de manera impecable por Marcos Ubino, abajo y contra un palo, para poner las cosas uno a uno. SEGUNDO TIEMPO ESPECTACULAR Ya con ese media hora del primer tiempo la entrada había sido pagada en su totalidad. Lo que habían hecho alcanzaba y sobraba para justificar haber ido hasta el estadio aurinegro, aunque todavía quedaba muchísimo para ver porque los dos se dedicaron a jugar y a pensar siempre en el arco de enfrente, y entonces la segunda parte fue aún mejor que la primera. Mejoró notablemente la tarea de Fioravanti, el mejor del “globo” en el complemento, y del lado de Newbery la posición de Sayes por derecha (entró Martínez por el lesionado Davio) le dio frutos al técnico. El Huracán lució mejor en el comienzo pero fue Newbery el que golpeó a los diez minutos, cuando Sayes le ganó a Gómez por derecha, llegó al fondo, levantó la cabeza y la jugó hacia el medio para que Andreoni la mandara a la red. Al local le costó un ratito asimilar el impacto pero logró tener mayor tiempo la pelota y Newbery empezó a pararse como para la contra, sin meterse atrás pero prefiriendo esperar un poco más. A los 20 Degiulio le sacó un derechazo a quemarropa a Fioravanti pero cuatro minutos después Favale se distrajo y perdió la pelota sobre la izquierda, Fioravanti mandó el centro cruzado, Martini metió un remate impresionante que el arquero alcanzó a desviar pero la pelota quedó en la boca del arco, donde Pablo Gaitán la empujó para el 2 a 2. Ahi se vivió el único momento de tensión en la tarde porque varios jugadores visitantes le reclamaron al asistente Barreiro por la posición del “Oso” y Marengo fue expulsado al recibir la segunda tarjeta luego que el línea informara al árbitro principal. Del otro lado, el otro asistente (Banegas) le indicó al juez que Jonatan Preciado había hecho algunos gestos hacia la parcialidad visitante y también se tuvo que ir antes por doble amonestación. Ninguno estaba conforme con el resultado y la extraordinaria vocación ofensiva siguió regalando momentos de vibración para el que puede ser el mejor partido del campeonato, ya que habrá que jugar muy bien para igualar semejante encuentro. A los 29 Fioravanti reventó el travesaño con un disparo desde la puerta del área y en la contra salió un largo pelotazo para Andreoni, el delantero le ganó a su marca y cuando salía Camarasa la tocó por arriba, la pelota rozó en el uno y le volvió a quedar al pergaminense, que la mandó al arco vacío para volver a adelantar a Newbery en el marcador. A los 35 se redondeó el tanteador cuando el árbitro marcó penal de Savi sobre Ubino y Pablo Gaitán, con disparo abajo y a la izquierda de Degiulio, le puso el broche a una tarde inolvidable. De los dos quizás Newbery se fue con más bronca porque estuvo tres veces adelante en el resultado pero ante semejante rival, el resultado terminó siendo posivo para los de Barrio Progreso, que conservaron su invicto y la ventaja en la tabla. El “globo” mostró su temple y buen juego para dejar en claro que, como viene sucediendo desde hace varios años, estará en la pelea grande.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.