Por la primera fecha del torneo local 2010, el elenco Rojo y su par Xeneize no se pudieron sacar ventajas. En un partido que no brindó demasiadas emociones mas allá de los goles, ambos equipos demostraron que tienen que seguir trabajando para encontrar un mayor rendimiento en sus líneas. Las condiciones estaban dadas para que pueda verse un gran partido de fútbol. Tarde cálida, césped verde en toda la cancha y dos equipos con grandes incorporaciones. Sin embargo, el trámite del partido fue tedioso en su mayoría del tiempo. En los primeros minutos, cuando pasaba poco en los arcos, el local se encontró con la ventaja a su favor. Se jugaban 8 minutos cuando Héctor Ibars rechazó corto un centro desde la derecha y Ricardo Bini aprovechó para poner el 1-0, luego de eludir dos defensores. Todo hacía suponer que esta conquista abriría el desarollo del pleito, sin embargo nada de eso pasó y el juego cayó en un pozo. Carabelas manejaba la pelota, pero sin claridad en los metros finales. Boca intentaba con remates de media distancia que no llevaban peligro al arco local. Sobre el final de la primera mitad, los de barrio Mataderos estuvieron cerca del empate, pero luego de la jugada individual de Federico Verón, Diego Martínez no pudo darle de lleno y la pelota quedó en manos de Sebastián Guarascio. El primer tiempo se fue con poco para destacar, salvo la conquista de Bini para darle la ventaja a su equipo. En los primeros instantes del complemento las cosas no iban a cambiar demasiado, ya que los locales tuvieron una sola chance para aumentar. Iban 8 minutos Mauro García hizo exigir a Pino Ibars con un fuerte remate que el 1 xeneize sacó sobre su palo izquierdo. El trámite del juego siguió siendo flojo hasta que en los 10 minutos finales aparecrían nuevas emociones. A los 35, Luis Aparicio le cometió infracción a Luciano Ravagnán dentro del área y Sergio Brizuela sancionó la pena máxima para que Federico Verón cambie penal por gol. Con el empate Boca tomó confianza y estuvo cerca de llevarse los 3 puntos. A los 39 Guarascio le tapó un mano a mano a Martínez, en el rebote Claudio Tissera no pudo darle de lleno y cuando parecía que Ravagnán anotaba, apareció Sebastián Dedieus y la sacó en l línea. Los dueños de casa no salían de su asombro, ya que de ir ganando estuvieron cerca de perderlo. En el minuto 43, Tissera casi la cuelga de un ángulo, pero Guarascio, de buen partido, voló y de un manotazo la mandó al corner.
LA FIGURA Ricardo Bini llegó a Carabelas para demostrar sus cualidades futbolísticas y dejar su sello goleador. Y desde la fecha inicial comenzó a demostrarlo. El ex-Newbery no dejó pasar su primera chance del partido y marcó el único gol de su equipo. Luego tuvo tiempo para pisarla y hacer algunos lujos. En el segundo tiempo se fue aplaudido.
APOSTILLAS Homenaje. El plantel completo de Boca posó para la foto con una bandera dedicada a Diego Orduna, donde decía ¨ Diego presente¨. Además, antes del inicio del encuentro, se realizó un respetado minuto de silencio en su memoria.
Refuerzos. Varias caras nuevas pudieron verse en ambos equipos. Omar Torres, Damián Francavilla, Luciano Quiroga y Ricardo Bini estuvieron desde el arranque en el conjunto local, mientras que Hernán Gaynor tuvo su lugar en la segunda etapa. Por el lado de Boca, Héctor Ibars, Pablo Ale, Nicolás Luchetti y Federico Verón fueron titulares.
Arbitraje. Sergio Brizuela fue el único referí rojense que pudo realizar su tarea en la tarde de ayer. Si bien no fue su mejor actuación, cometió errores para ambos lados y su labor tampoco incidió en el resultado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.