En un partido donde hubo que luchar contra el fuerte viento, los colonenses consiguieron un importante triunfo para liderar la zona en soledad y seguir con puntaje ideal. Maximiliano Luján, ayudado por un desvío, anotó el único gol del partido. Era clave el enfrentamiento en barrio Mataderos. Ambos equipos llegaron a esta fecha como líderes de su zona después de haber ganado las dos primeras fechas de esta nueva etapa. Al final de la jornada, el elenco de Colón salió beneficiado y quedó como único puntero. No fue un partido sencillo, para ninguno de los dos. El fuerte viento que azotó durante toda la tarde y el mal estado del campo de juego hicieron que manejar la pelota no fuera tarea sencilla. Durante el primer tiempo, ambos equipos intentaron dar lo mejor pero era muy difícil armar juego. A los 8 minutos, Adrián Ravichoni recuperó la pelota en el sector izquierdo y mandó el centro atrás, pero Pedro Tisera no llegó a conectar. Cerca del primer cuarto de hora, Barracas se encontró con una gran chance cuando a Sandro Airet se le escapó la pelota y Carlos Lagneaux la hizo estrellar en el travesaño. En el minuto 20, el viento volvió a jugarle una mala pasada a la defensa de Boca cuando un pelotazo sobró a Jorge Laborde pero el posterior remate quedó en manos de Airet. Cinco minutos más tarde, el Polaco Ravichoni se hizo cargo de un peligroso tiro libre, pero la pelota salió apenas desviada. De ahí al final poco hubo para remarcar, ya que era complicado generar algo de fútbol. En los momentos iniciales del complemento las cosas no cambiaron demasiado y recién a los 21 minutos llegó el único tanto del partido. Alfredo Andreoni y Maxi Luján armaron una jugada por izquierda que terminó con remate de éste último que, tras desviarse en un defensor, se metió en el arco de Airet. Tras la ventaja conseguida por los de Colón, el trámite se hizo más interesante ya que el Xeneize fue en busca del empate y estuvo cerca de conseguirlo inmediatamente tras el gol de Barracas. Centro de Ravichoni desde la derecha, el Peli Tisera por el segundo palo la metió al medio pero Gonzalo Carrizo sobre el otro palo no pudo conectar de lleno, cuando la gente de Boca estaba por gritar el empate. En el minuto 27, Gustavo Howlin hizo exigir a Airet tras un tiro libre que el 1 local sacó contra un palo. Dos minutos después, fue Pablo Herrera quien le desvió el remate a Ravichoni. Raúl Verón mandó a Brian Pérez y Ricardo Bini a la cancha, pero no encontró la solución que buscaba. A los 40, otra vez el golero de Barracas volvió a hacerse presente tras otro tiro libre del Polaco. El tiempo se consumía y la victoria colonense estaba cada vez más cerca. Más aun cuando Federico Ruiz Tozzi, tras una jugada colectiva, estuvo cerca de sentenciar la historia pero Airet le ahogó el grito de gol en el minuto 43. Hubo tiempo para más, pero nadie tuvo ideas suficientes para generar más emociones y finalmente se consumó el triunfo visitante. Victoria de Barracas que le sacó ventaja a Boca, es único puntero en la zona y es firme candidato a quedarse con el primer puesto. Pese a la derrota, los de Verón siguen por el buen camino y se mantienen cómodos en el segundo puesto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.