Los de “Caño” Martínez lo ganaban bien, pero en 25 minutos Boca aprovechó al máximo una ráfaga de lucidez y clavó tres goles: dos del Pela Carrizo y otro de Rodríguez, para dar vuelta la historia – Los de Verón aprovecharon al máximo el viento a favor y maniataron a un albirrojo que estuvo borrado de la cancha de los segundos 45 minutos En este caso el título de una de las obras más vendidas de la historia refiere a un partido de fútbol, al encuentro que ayer Boca le arrebató a Juventud. Los albirrojos, con las caras nuevas de Savi y Rivero en el banco de relevos, se fueron al descanso en ganancia, pero en el complemento fueron virtualmente pasados por encima por un goloso Boca, que aprovechó el viento a favor, lo supo manejar y en 25 minutos le marcó tres goles a los de “Caño” Martínez, para golpearlos duramente y sembrarles algunas dudas de cara al futuro. Así, los xeneizes se recuperaron rápidamente del simbronazo que significó la eliminación en la final del torneo local ante el Globo, y comenzaron con el pie derecho el certamen regional. FLOJITO, PERO SE ADELANTA EL VISITANTE Los primeros minutos fueron realmente un sinnúmero de errores, de lucha, de no poder dar dos pases seguidos. Hay un atenuante, el viento, el frío y la poca expectativa debido al magro marco de público (no llegaban a cincuenta personas) pudo haber influído. Ambos tenían lo mejor, salvo la ausencia (por suspensión) de Luciano Ravagnan en Boca. De a poco Juventud se acomodó mejor, porque Páez metió un par de sablazos interesantes que hicieron dudar a Airet –incluso un córner casi se le cuela olímpico al arquero-, y en líneas generales era algo superior a Boca. Fue Páez el que condujo hacia la senda de la apertura del marcador, cuando ganó la cuerda derecha y metió la pelota hacia el centro del área chica, desviándose la misma en Pascual Cuenca y de este modo marcar el defensor el autogol.1 a0 para los de Martínez. Tras eso, Airet se tuvo que revolcar para lanzar al córner un zurdazo de Páez. GRANDOLI SE PIERDE EL 2-0 Y BOCA LO DA VUELTA De movida en el complemento Eduardo Grandoli desperdició una inmejorable chance para estirar la ventaja, pero su remate se fue por sobre el travesaño. Iban seis minutos. Desde ahí al final del partido Juventud desapareció y Boca emergió para ser dueño absoluto del partido. A los 16m un tiro libre del “Polaco” Ravichoni encontró un imperceptible pero fructífero desvió en Carrizo, para poner el encuentro1 a1. Ravichoni aprovechó muy bien el viento a favor y fue clave. Tres minutos después, desde25 metrosy un ángulo casi imposible, Cristian Rodríguez clavó un golazo impresionante, ayudando el viento a esa parábola indescifrable para Silva, que la vio caer detrás de su cuerpo.2 a1. Y había más, porque a los 22 el arquero visitante salvó ante un cabezazo de Tisera y a los 26 minutos, tras siete tiros de esquina consecutivos, Gonzalo Carrizo la tomó de volea en la puerta del área y la mandó a guardar:3 a1. Juventud no reaccionaba y Boca estaba amoldado a la tarde ventosa. Con un “Polaco” estupendo en esos 45 minutos finales, un Grigüelo sobrio y un Carrizo cada vez más jugador, Boca fue cimentando su triunfo. ¿Juventud?: Parecía desaparecido en la cancha. Sin ideas, como absorbido por un Boca que esta temporada le agarró la mano a los dirigidos por Caño Martínez. Y que ayer le propinó otro duro golpe en el inicio del Siete Ligas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.