En barrio Mataderos Boca jugó un partido por demás de malo ante Villa Belgrano y a pesar de la igualdad en cero el equipo de Verón se perfila bien para pasar a la siguiente ronda. El viento, el estado de la cancha y el mal día de los jugadores fueron indicadores claros para que Boca y Villa llevaran adelante un partido malo casi sin situaciones y con muy poco futbol vistoso. En la primera mitad como en todo el partido el mediocampo fue una zona de rápido tránsito y de poco juego. Mucho pelotazo mucha marca y por sobre todas las cosas pocas ideas para generar situaciones ya que en la primera mitad solo se registraron dos aproximaciones una para cada equipo. La de Villa un remate de Cirigliano que contuvo muy bien Airet y la de Boca el gol que le anularon a Martínez por estar en posición fuera de juego. Ambas fueron en los primero 15 minutos y de ahí en más todo fue rechazos de los defensores. La clave por el viento y por el mal estado de la cancha sin lugar a dudas eran los remates de larga distancia pero sin embargo ambos optaban por llegar tocando asta el área chica y era muy difícil. En el complemento se escuchaban los gritos de Raúl Veron para sus dirigidos tratando de hacer un lavado de cabeza que haga cambiar la actitud mostrada en los primeros 45 minutos. Esto surgió efecto ya que comenzado el complemento a los 3 minutos una buena jugada elaborada la pelota le quedo boyando en el área a Martínez que de media vuelta remato pero la pelota dio en los pies del arquero Oleza que en la segunda mitad mostró una imagen totalmente contraria a los primeros 45 minutos convirtiéndose en figura de su equipo. Todo fue de Boca en la segunda mitad pero todo lo de Boca fue muy poco ya que no le alcanzo para quebrar el cero. A los 16 un remate de Ravichoni pasó muy cerca del arco visitante y mas tarde quizás la segunda mas clara del partido fue también para boca en los pies de Martínez que de tiro libre mando la pelota por encima del travesaño. Hubo tres goles en el encuentro mas allá del resultado, el primero ya relatado de Martínez el segundo del mismo ejecutor en la segunda etapa que tranquilamente podría haber definido Ravichoni pero se la dio a Martínez que estaba en posición adelantada y el tercero quizás el que podría haber sentenciado la historia ya que Villa no había llegado nunca y sobre el final del partido una buena tapada de Airet lo dejó solo al recién ingresado Caporale que definió bien pero como las otras dos ocasiones estaba en fuera de juego y así se le anulaba la acción . Boca no jugo para nada bien y lo dicho por su técnico tuvieron la suerte que aun jugando un mal encuentro se pudo sacar un punto importante para seguir bien de cerca de la clasificación ya que Barracas Gano y se escapó solo en la zona dejando a independiente con una sola unidad.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.