Cuando parecía que el partido se cerraba en empate, un error defensivo dejó al xeneize con las manos vacías. Sobre el final, Capurelli venció su propia valla y el Globo consiguió tres puntos vitales para seguir prendido entre los de arriba. De antemano se sabía que el desarrollo del juego no iba a ser nada sencillo. Por primera vez en el torneo, Boca se presentaba en su cancha y necesitaba la victoria para salir del fondo. Por su parte, los de barrio Belgrano querían ganar para no perderle pisada al puntero Newbery. Sin embrago, el aurinegro logró quedarse con el triunfo debido a una falla en el sector defensivo del conjunto dueño de casa. Durante los primeros instantes de la etapa inicial, las emociones fueron escasas. Ambos equipos sólo insinuaban con alguna jugada de pelota parada, aunque todo quedaba en la nada. Pero a los 26 minutos, apareció Gaitán para romper todos los esquemas. El Oso tomó la pelota en tres cuartos de cancha, corrió varios metros y definió cruzado ante Silva. Con la ventaja su favor, El Huracán trató de dominar a su rival, pero las ocasiones de gol no llegaban. Y finalmente fue Boca el que pudo concretar su chance. En el minuto 42 y tras una jugada entre Luchetti, Verón y Martínez, el Misionero se encargó de poner la igualdad. Si bien no había sucedido demasiado en la primera parte del partido, los dos equipos demostraron que supieron aprovechar sus pocas chances de gol. Sin embargo, en el segundo tiempo vendría lo mejor. Se jugaban 3 minutos del complemento cuando la visita volvió a sacar ventajas en el marcador. Tras un centro de Fiorabanti que no llevaba peligro, Silva no pudo retener la pelota y por atrás del arquero xeneize apareció el goleador Gaitán para decretar el 2-1. Boca volvía a encontrarse abajo en el marcador, pero no bajó los brazos y fue por más. A los 10, Ubino se apuró a sacar un tiro libre en mitad de cancha, Martínez le robó la pelota y mandó el centro al medio y Verón tocó suave ante Camarasa para poner nuevamente el marcador en tablas. Aunque la visita tenía otros planes. Se jugaba el minuto 13 cuando Cañete le cometió penal a Martini y el encargado de cambiarlo por gol fue Gaitán. El Oso definió con clase y así alcanzó la cima en la tabla de goleadores. Los minutos pasaban y el dueño de casa no encontraba la manera de equiparar otra vez el resultado. Y para completarla, a los 33 Grigüelo se fue expulsado por doble amonestación. El final se acercaba y todo era cuesta arriba para Boca. Sin embargo, en el minuto 39 y tras una gran acción entre Ibars, Martínez y Ravagnan, éste último definió sutilmente para marcar el 3-3. En un gran esfuerzo por la desventaja numérica y en el marcador, los de Raúl Verón alcanzaron otra vez la igualdad, aunque la alegría les duraría poco. En el minuto 42, Capurelli quiso jugar con el arquero Silva, pero el pase del defensor fue a parar al fondo del arco. Si bien El Huracán había hecho un poco mejor las cosas, el empate le sentaba bien al partido. Sin embargo, el error defensivo dejó a Boca con las manos vacías y le permitió al Globo encontrarse con 3 puntos valiosos para seguir peleando con los de arriba.
*APOSTILLAS Cancha restaurada. Durante varias semanas, la gente del club xeneize estuvo trabajando para reacomodar su estadio. Se pudo ver varios sectores repintados, el acceso a vestuario remodelado y un espacio con sillas y mesas protegido por un alambrado para la gente de prensa. Cambio de camisetas. Al momento de iniciar el pleito, los jugadores le advirtieron al juez Banegas por el color de las camisetas. Boca tenía su tradicional equipo azul con franja amarilla y El Huracán vestía íntegramente de negro. Para evitar cualquier confusión, el xeneize se puso una camiseta amarilla. Algo que la terna arbitral tendría que controlar antes de ingresar al campo de juego. *LA FIGURA Pablo Gaitán. El delantero aurinegro sigue haciendo de las suyas. En la tarde de ayer, cuando en el partido no pasaba nada, el Oso apareció para abrir el marcador. En el inicio del complemento, aprovechó un error del arquero Silva y volvió a poner a su equipo en ventaja. Y si algo le faltaba, de penal marcó el tercer gol de su equipo y de su cuenta personal. Además de los goles, el Oso hizo jugar a sus compañeros y se dio el gusto de hacer algunos lujos y caños para el deleite de su hinchada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.